Necrológicas
  • Carol Pérez Sierpe

Lista la primera de tres barreras que frenarán el arrastre de palos y piedras del río de las Minas

Miércoles 30 de Junio del 2021

Compartir esta noticia
223
Visitas

Los problemas que sufrió en el pasado Punta Arenas debido a los desbordes del río de las Minas, fue producto de los grandes deslizamientos generados en la cuenca superior que arrastran toneladas de sedimento.

Entre las soluciones propuestas por los expertos destaca la reposición de los puentes, parte de los cuales ya están terminados; pero otra gran obra era la construcción de tres barreras de control sedimentológico.

“En una crecida el río arrastra material, piedras y troncos, y lo que estas barreras hacen es detener esto, para que a la ciudad pase solamente agua, y el sedimento sea lo mínimo”, explicó a La Prensa Austral el director regional de Obras Hidráulicas Jorge Martinic.

Punta Arenas va a contar con tres barreras, cada una con sus características propias, las que irán controlando el sedimento, dependiendo el tamaño de cada una.

La primera está lista y ayer fue visitada por autoridades, entre ellas la intendenta (s) Alejandra Muñoz, el seremi de Obras Públicas, Pablo Rendoll y vecinos del sector, encabezados por el presidente de la junta José Santos Mardones, Jorge Vergara.

La primera barrera, mostrada ayer, controla los sedimentos más finos y las otras dos los sedimentos mayores.

Para Obras Hidráulicas este proyecto, que consideró una inversión de casi 2 mil 500 millones de pesos, es un hito a nivel nacional, “porque es la primera barrera de control que está dentro de un río”, destacó Martinic.

El proyecto contempló la barrera transversal y canales de vaciado laterales sobre ambas riberas del río. La construcción de 77 metros lineales de muros longitudinales de hormigón armado en la ribera norte. Construcción de dos cajones de hormigón correspondiente a un controlador de nivel sedimentológico. La construcción de 200 metros lineales de radier. Un sistema de drenaje y el reemplazo de la pasarela peatonal existente que se encontraba en deplorable estado, entre otros trabajos.

“Estamos en presencia de una primera etapa que es muy importante por la seguridad que le va a brindar a la comuna. Ya hemos vivido en dos oportunidades, la última en 2012, el desborde del río de las Minas, y esta obra nos viene a entregar tranquilidad y seguridad”, destacó la intendenta subrogante.

Pablo Rendoll recordó que esta iniciativa surgió con posterioridad al desborde del año 2012. En conjunto con la Universidad de Magallanes resolvieron emprender un mejoramiento integral para asegurar que un futuro desborde provoque el menor impacto posible en Punta Arenas.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest