Fuerza Aérea mantendrá el apoyo psicológico a familias del avión Hércules accidentado
Ante los temores surgidos por el eventual retiro del apoyo de profesionales médicos que tenían asignados los familiares de las 38 víctimas que cobró la tragedia del avión Hércules de la Fach que se accidentó en el mar de Drake, la Fuerza Aérea señaló que ello no es efectivo.
Un oficio que envió el diputado Gabriel Boric al ministro de Defensa, Baldo Prokurica, recogió el sentir de las familias, quienes señalaron que a contar del 30 de junio de 2021, profesionales médicos dejarían de trabajar con las víctimas, siendo éstas derivadas al Centro de Apoyo Integral de la Familia Aérea.
El departamento Comunicacional de dicha institución recordó que desde el 9 de diciembre de 2019 a la fecha, ha mantenido el apoyo en distintas áreas, derivado del “Plan de asistencia a las víctimas, familiares y terceros involucrados en un accidente aéreo institucional”, lo que se ha traducido en cerca de 10.000 prestaciones médicas, psiquiátricas, psicológicas, jurídicas, sociales, espirituales, entre las más relevantes.
“En estos 18 meses, los equipos multidisciplinarios de profesionales han estado conformados mayoritariamente por personal de planta y personal a contrata, y en algunas áreas específicas se han requerido servicios excepcionales, a través de la contratación de especialistas bajo la modalidad de personal a honorarios. En este contexto, desde el mes de diciembre de 2019, se contrataron bajo esta modalidad, cinco psicólogas para el apoyo exclusivo de las atenciones que requiriesen las familias, vínculo laboral que se ha ido renovando periódicamente”.
En relación a aseveraciones por parte de familiares a que se terminará la prestación de dicho apoyo psicológico, la Fuerza Aérea hace presente que “eso no es efectivo, por cuanto no ha existido disposición al respecto que se haya informado a las distintas familias, reiterándose que se mantendrá el apoyo para quienes lo requieran”.
Sin desmedro de lo anterior, se indica que la evolución terapéutica de los distintos casos, están sujetas a eventuales derivaciones a otros especialistas (psicólogos infantiles u otros) de los equipos profesionales asignados a las familias, lo que en ningún caso debiese significar un retroceso en las terapias y atenciones de los familiares de nuestros camaradas fallecidos.
Finalmente, la institución reitera el compromiso con cada una de las familias afectadas, disponiendo sus medios humanos y materiales para atender sus requerimientos.