Copa Davis: duro revés de Chile ante Eslovaquia
El equipo de Copa Davis de Chile cayó derrotado por 3-1 en la serie frente a Eslovaquia por el Grupo Mundial I, tras la derrota de Cristian Garin (17º ATP) ante el local Norbet Gombos (115º ATP) por un inapelable 6/0 y 6/1 en sólo 50 minutos de juego en el “Hard Indoor” de Bratislava, en lo que puede considerarse como una de las peores derrotas de su carrera.
Garin rápidamente comenzó a sumar errores no forzados. Dejó muchas pelotas cortas, no tomaba la iniciativa. Su rival, en cambio, mostraba un tenis muy agresivo y un servicio altamente efectivo. En la primera manga no le permitió siquiera un game al chileno.
La dinámica del partido no cambió en el segundo parcial. El capitán Nicolás Massú alentaba desde a un costado de la cancha, pero no hubo reacción de Garin. La única diferencia con la primera manga es que pudo ganar un juego.
Recordemos que el viernes Garin había ganado su partido, en uno de los mejores encuentros que se le hayan visto en el último tiempo donde exhibió su mejor nivel y venció en sets corridos por 6/2 y 6/4 a Alex Molcan (117”) para que Chile liderara 1-0 la serie.
NICOLAS JARRY
Pero luego le tocó el turno a Nicolás Jarry (214°) pero no pudo ante el mismo Norbert Gombos (117º) y perdió con parciales de 3/6, 7/6 (5) y 3/6 en 2 horas y 9 minutos con lo que Eslovaquia igualaba la serie 1-1 y la llave queda muy abierta.
La jornada de ayer partió con la disputa del dobles, donde los chilenos Alejandro Tabilo (276°) y Tomás Barrios (261°) desafiaron a la dupla europea conformada por el ganador de Australia Filip Polasek (10º ATP) y un ex 50 del mundo en la especialidad, Igor Zelenay (116º), pero se dio la lógica y los eslovacos ganaron por 6-1 y 7-6 (4) en un partido en el que el binomio nacional despertó tarde.
En el primer set, Tabilo y Barrios tuvieron algunas chances de quiebre, pero no las concretaron. Por el contrario, Polasek y Zelenay no titubearon y con dos rompimientos ganaron por 6-1.
En la segunda manga los nacionales mejoraron y bastante. Incluso quebraron y se pusieron 4-2, pero nuevamente los eslovacos sacaron a relucir toda su categoría para devolver inmediatamente el rompimiento. Todo se fue al “tie break”, en el que la dupla local siguió exhibiendo sus credenciales para llevarse el partido.