Judokas magallánicos lograron título masculino por equipos en Coyhaique
Confirmando su jerarquía ya demostrada largamente como disciplina en muchos escenarios fuera de la región, el seleccionado magallánico de judo cerró ayer de manera brillante su participación en los Juegos de la Araucanía 2021, coronándose campeón por equipos en varones y logrando además el vicecampeonato a nivel femenino en la modalidad.
Los varones abrocharon el primer lugar en la última competencia que disputaron en el torneo efectuado en el tatami de Coyhaique, Región de Aysén.
Tras las destacadas actuaciones individuales de las dos primeras jornadas, la Seremía del Deporte informó ayer que el elenco de nuestro región se adjudicó la prueba por equipos gracias al impecable desempeño de los judokas Francisco Antiñirre (-60 kilos), Guillermo Pérez (-66), Marcos Cortés (-73), Brayam Leal (-81) y Carlos Quinchén (-90 kilos), dirigidos por el técnico Juan San Martín.
En tanto, las damas, a cargo de la entrenadora Sandra Moreno, se quedaron con el segundo lugar en la competencia por equipos. Anahí Pérez (-52 kilos), Rafaella Alvarez (-57), Javiera Quezada (-63), Ignacia Mayorga (-70), y Javiera Muñoz (-78) integraron el representativo.
SATISFACCION
“El nivel del evento fue bastante alto y el resto de las regiones han subido su nivel técnico. Nuestros competidores son niños más jóvenes, pero tuvieron un buen desempeño y ganaron combates a deportistas que están en su último año de Araucanía, lo que habla muy bien del trabajo que está realizando la región con el judo”, destacó la sensei Sandra Moreno, valorando, además, el trabajo realizado por el kinesiólogo David Mora.
Asimismo, la seremi del Deporte, Odette Callahan, expresó: “Felicitamos a todos los judokas que compitieron en los Juegos de la Araucanía y que nuevamente demostraron el gran nivel que tiene esta disciplina en la región. Agradecemos también de manera especial a los técnicos Sandra Moreno y Juan San Martín, además de la delegada Adriana Chiguay, por los años de su vida que han entregado al desarrollo del judo en Magallanes. Todo su trabajo se ve reflejado con los buenos resultados que siempre han cosechado”.
INDIVIDUALES
Recordemos que en las dos primeras jornadas del judo, Magallanes logró las siguientes preseas individuales en Coyhaique:
Oro (6): Francisco Chávez (-55 kilos), Francisco Antiñirre (-60 kilos), Guillermo Pérez (-66 kilos), Brayam Leal (-81 kilos), Javiera Muñoz (-78 kilos) y Carlos Quinchén (-90).
Plata (3): Javiera Quezada (-63 kilos), Anahí Pérez (-48 kilos) y Rafaella Alvarez (-57 kilos).
Bronce (2): Marco Cortés (-73 kilos) e Ignacia Mayorga (-70 kilos).
LO QUE VIENE
A partir de hoy se desarrollarán en Puerto Montt las competencias de ciclismo masculino y femenino de los Juegos de la Araucanía.
Recordemos que la primera disciplina que tuvo actividad en esta edición especial de los Juegos, que sólo reúne a representativos nacionales debido a la pandemia, fue el básquetbol femenino, cuyo torneo se efectuó en el gimnasio Fiscal de nuestra capital regional, donde Magallanes se consagró como indiscutido campeón invicto.