Necrológicas
  • – Víctor Alfredo Boullosa Ritter

    – Liliana Ostornol Varela

    – Rodolfo Belarmino Vera Muñoz

    – Carmen Erminda Saldivia Ampuero

    – Sergio René Villarroel Muñoz

La DC “arde” por duros cuestionamientos de Yasna Provoste

Jueves 20 de Enero del 2022

Compartir esta noticia
858
Visitas

La Democracia Cristiana sigue en llamas. Ahora luego que la senadora y ex candidata presidencial Yasna Provoste, se negó a dar la unanimidad en sala para que  las comisiones de Hacienda y Trabajo pudieran tramitar en paralelo la Pensión Garantizada Universal.

Todo apunta que lo anterior, además de su lapidaria opinión sobre el proyecto,  está estrechamente ligado con la mala relación que mantiene con dos de sus camaradas: la magallánica Carolina Goic y la presidenta del Senado, Ximena Rincón, quienes son justamente quienes están a la cabeza de dichas comisiones. Y no sólo eso, ellas han sido quienes han negociado buena parte del avance que ha tenido la PGU en dicha instancia parlamentaria.

Las diferencias entre estas tres líderes de la falange tiene larga data y se acrecentó durante la pasada campaña presidencial, cuando Provoste sufrió un duro revés luego que el cuarto retiro de fondo de pensiones no se pudiera aprobar debido al voto en contra de Carolina Goic.

Luego de lo ocurrido el pasado martes, Yasna Provoste reafirmó su mala opinión respecto del beneficio a las pensiones propuesta por el Gobierno como último legado del Presidente Sebastián Piñera. Para la senadora. se trata de ”un proyecto regresivo” que no hace más que profundizar la desigualdad.

Agrega al respecto que resulta impresentable asumir un proyecto de esta envergadura cuando aquello se traduce sólo en $9 mil más para los pensionados con más bajos ingresos, mientras a los que tienen pensiones más altas pueden llegar a más de $180.  “Con 0,9 puntos del PIB ¿No se puede hacer más que entregar nueve mil pesos de incremento a las pensiones más bajas? Con esta propuesta no creo que tengamos que correr”, manifestó.

Asimismo, directamente dijo a la Comisión de Trabajo que encabeza Carolina Goic que “ojalá escuchen opiniones distintas y no sólo a la Asociación de AFP”.

La postura de Goic

Ante lo dicho por su camarada falangista, la senadora Carolina Goic dijo que lo importante es que se está avanzando y que hay un compromiso con el proyecto.

“Solicité dos veces la autorización para sesionar paralelo a la Sala en la Comisión de Trabajo para seguir tramitando el proyecto de PGU, lo mismo hizo el senador Sandoval. Lamentablemente una senadora (Provoste) se negó a aquello, eso nos impide sesionar en paralelo a la Sala. Quiero lamentar eso”.

Agregó, en todo caso, que lo anterior “no es un obstáculo” para avanzar y lograr que los beneficios se hagan efectivos a partir del próximo mes.

Por su parte, la presidente del Senado, Ximena Rincón, sostuvo que “hay disposición y convicción respecto de la necesidad de la Pensión Garantizada Universal o Pensión Básica Universal”. Añadió que hoy el tema a resolver es el financiamiento, “porque hasta ahora si bien se ha mejorado lo que salió de la Cámara de Diputados y Diputadas, todavía no hay una definición concreta”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest