Necrológicas
Medidas sanitarias no han puesto el freno

La avalancha de Omicron golpea a Magallanes y se teme aumento de la presión asistencial

Viernes 28 de Enero del 2022

Compartir esta noticia
334
Visitas
  • Muere adulto mayor por esta causa.
  • 631 nuevos contagiados fueron informados ayer, rompiendo el récord que se había marcado el sábado pasado (620)

Magallanes superó este jueves los 631 contagiados diarios, la cifra más alta en toda la pandemia y presentó 1.949 casos activos, ello principalmente debido a la difusión de la variante Omicron en la cuarta oleada de coronavirus, aunque las autoridades sanitarias han alertado de un descuido de las medidas sanitarias. Lo cierto es que la región no ha tenido tregua desde el comienzo de este año en que la pandemia parece imparable y los retrocesos en el Plan Paso a Paso no han puesto el freno.

Los 631 casos anunciados ayer rompen el record del sábado recién pasado en que se registraron 620. Sin embargo, las autoridades sanitarias temen que el embate de la pandemia empeore elevando los contagios a cifras aún más enormes en las próximas dos o tres semanas, afectando seriamente el sistema sanitario. De hecho, investigadores y salubristas han advertido que Chile podría llegar a los 40 mil casos diarios. Preocupa, además, la participación compartida de la variante Delta con ómicron.

Muestras analizadas
crecen un 79%

En medio del alza de casos causada por la variante Omicron y la llegada masiva a testearse de forma preventiva, la autoridad sanitaria destacó la labor realizada por los laboratorios que han aumentado su capacidad de análisis. De hecho, en lo que va del año, las muestras analizadas diariamente han crecido un 79%.

En la oportunidad, se explicó que las personas al haber estado en contacto con un caso confirmado, y sin la protección adecuada, se transforman en “Personas en Alerta Covid” por lo que deben testearse antes de 48 horas.

Mientras que la capacidad de testeo, a nivel nacional, ha aumentado de forma importante en las últimas semanas en Chile. “Si comparamos los últimos 21 días, incluyendo los 114.063 test informados hoy podemos ver un importante incremento, en las últimas tres semanas de enero aumentamos desde 500 mil test semanales a más de 670 mil test semanales”, informó el secretario de Estado.

Aumenta la hospitalización en camas básicas

La rápida expansión de la pandemia debido a la contagiosidad de Omicron castiga sobre todo a la minoría de no vacunados, quienes son los que han llegado a las unidades de pacientes críticos.

Sobre la capacidad hospitalaria, el ministro Enrique Paris sostuvo que a diferencia de la ola causada por la variante Delta, “la cantidad de casos detectados es obviamente muy superior dado la contagiosidad de Omicron hecho que se ha repetido en todo el mundo. Sin embargo, esto no se ha traducido, aún, en un aumento en la ocupación de camas cuidados intensivos, que actualmente corresponde sólo a un 23% de pacientes Covid en cuidados intensivos”.

A nivel local, la mayor ocupación se registra en la ocupación de camas básicas, lo que también ha obligado a postergar otras cirugías y otras atenciones para dar prioridad a pacientes Covid, lo que continúa impactando las ya complejas listas de espera.

Hay 55 son personas con diagnóstico de Covid 19 que debieron ser hospitalizados en Magallanes, lo que corresponde al 19% del total de internados.  Hay 39 personas cumpliendo su aislamiento en cama básicas, 6 están en cuidados intensivos y 10 en tratamientos intermedios. La ocupación total de las unidades de cuidados intensivos en la red es de 11 personas, quedando 8 camas disponibles a nivel regional. Asimismo, hay 19 personas que permanecen en tratamientos intermedios y quedan disponibles 7 camas en esta unidad.

Muere otro adulto mayor

Uno de los indicadores más dolorosos que tiene la pandemia del coronavirus es la de la cifra de fallecidos, en Magallanes 519 personas han muerto por esta causa, en medio de protocolos sanitarios que complican el duelo de las familias.

Ayer nuevamente murió una persona por esta causa, un hombre de 86 años que estaba internado en el Hospital Clínico de Magallanes. Una cifra que duele y es que los adultos mayores son quienes han sacado la peor parte de la pandemia.

Fiscalizaciones

Ayer se realizaron 284 fiscalizaciones a casos positivos y contactos estrechos. Se inició un sumario sanitario por incumplimiento. La autoridad sanitaria fustigó el actuar irresponsable y el riesgo que representa para la comunidad.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest