La “Roja” obligada a matar o morir frente Bolivia
Para todos es conocido que tras la caída ante Argentina, la “Roja” necesita sí o sí conseguir hoy los tres puntos en su visita a Bolivia para seguir con vida en la lucha para Qatar, en partido que se iniciará a las 17 horas.
Es por esto que, en su última práctica de ayer en Calama, Martín Lasarte preparó los últimos detalles previo al importante duelo con los altiplánicos, donde se verá un esquema distinto al utilizado ante la Argentina.
En este entrenamiento, el entrenador planteó el saltar al “Hernando Siles” de La Paz con un esquema de 3-4-1-2, donde las grandes novedades son la inclusión desde el arranque de Brayan Cortés -reemplaza al lesionado Claudio Bravo- y el ingreso de Benjamín Kuscevic o Valber Huerta para suplir al suspendido Guillermo Maripán.
MEDIOCAMPO
En el mediocampo, el adiestrador quiere poblar la zona, para eso ubicará como carrileros a Mauricio Isla y Gabriel Suazo, quienes se sumarán Erick Pulgar, Charles Aránguiz y Marcelino Núñez, aunque este último incluso podría dejarle su lugar a Claudio Baeza y así liberar al “Príncipe” de labores más defensivas.
En ofensiva no hay dudas, Alexis Sánchez y Ben Brereton serán los encargados de salir en busca de los goles que le den una victoria que se hace urgente para Chile.
De esta manera el “once” de la Selección sería con Cortés; Díaz, Medel y Kuscevic (Huerta); Isla, Pulgar, Aránguiz y Suazo; Núñez (Baeza); Alexis y Brereton.
BOLIVIA OBLIGADA
Por su parte, para olvidar la goleada sufrida en su visita a Venezuela, Bolivia realizó su último entrenamiento y esperan, al igual que Chile, ganar al combinado nacional para mantener sus también mínimas posibilidades de clasificar.
En la “Verde” se plantean seis variantes para enfrentar a la “Roja” con respecto a la caída ante el cuadro de José Néstor Pekerman. La única baja segura en el equipo es la de Leonel Justiniano, quien terminó expulsado frente a la “Vinotinto”.
Los “altiplánicos” se ubican octavos con 15 puntos, bastante lejos de la zona de clasificación a Qatar 2022, sin embargo quieren dejar fuera de la cita planetaria a la selección chilena, y para ello contarán con el goleador de las clasificatorias, Marcelo Moreno Martins.
VIAJE DE CHILE
Ayer en la tarde la selección nacional viajó hasta La Paz con toda la ilusión de conseguir una victoria ante Bolivia.
La delegación nacional se embarcó en el aeropuerto Nuevo Pudahuel de Santiago, donde se encontraron con una multitud de hinchas que arengaron al “Equipo de Todos” en la previa de su viaje a suelo “altiplánico”.
Alrededor de las 18,40 horas el avión que trasladó a la comitiva llegó a la capital boliviana. Luego fueron transportados en un autobús con una escolta policial por las calles de la capital boliviana, rumbo al punto de concentración.
A las 20,15 horas llegaron al hotel: Alexis Sánchez, Joaquín Montecinos y Claudio Baeza fueron los primeros en descender del vehículo, para luego retirar sus pertenencias. Pablo Milad, quien también viajó con el grupo, se dirigió rápidamente al edificio y no emitió declaraciones.
PROGRAMACION
La 16ª y antepenúltima fecha contempla los siguientes encuentros este martes 1 de febrero (horarios de nuestro país):
17,00: Bolivia – Chile, en La Paz.
20,00: Uruguay – Venezuela, en Montevideo.
20,30: Argentina – Colombia, en Córdoba.
21,30: Brasil – Paraguay, en Belo Horizonte.
23,00: Perú – Ecuador, en Lima.
RECTA FINAL
En marzo se jugarán las dos últimas jornadas de las Clasificatorias Sudamericanas.
17ª fecha
Argentina – Venezuela.
Colombia – Bolivia.
Paraguay – Ecuador.
Brasil – Chile.
Uruguay – Perú.
18ª fecha
Perú – Paraguay.
Ecuador – Argentina.
Venezuela – Colombia.
Chile – Uruguay.
Bolivia – Brasil.
POSICIONES
1.- Brasil 36 puntos (dif. +23).
2.- Argentina 32 (dif. +15).
3.- Ecuador 24 (dif. +10).
4.- Perú 20 (dif. -4).
5.- Uruguay 19 (dif. -6).
6.- Colombia 17 (dif. -2).
7.- Chile 16 (dif. -2).
8.- Bolivia 15 (dif. -11).
9.- Paraguay 13 (dif.-10).
10.- Venezuela 10 (dif. -13).