Necrológicas
  • – Orieta Carmen Quinteros Quinteros
  • – Viviana Alday Chiguay

Las historias de magallánicos que estuvieron graves por el Covid y que sobrevivieron para contarlo

Domingo 6 de Marzo del 2022

Compartir esta noticia
2,670
Visitas

El martes 3 de marzo de 2020, los equipos de salud comenzaron la peor batalla que se ha librado en un siglo. Ese día el Ministerio de Salud confirmaba el primer caso de coronavirus en Chile, un hombre de 33 años de la comuna de San Javier, Región del Maule, que había pasado las últimas semanas por distintos países del sudeste asiático. 

En Magallanes, el primer contagiado se notificó el 17 de marzo de 2020, un joven de 23 años, estudiante de la Universidad de Magallanes, que consultó en urgencias del Hospital Clínico al presentar algunos síntomas. En su caso no fue necesaria su hospitalización, pues su estado general era favorable.

Con el paso de los días aumentaron considerablemente los infectados, así como la ocupación de camas críticas en el Hospital Clínico, y la región, por momentos, fue una de las más sacudidas por la epidemia. Una red de salud sobreexigida que no ha tenido tregua desde entonces, restricciones sanitarias que afectaron la lista de espera de manera importante y un equipo de salud que hizo del “doble turno” un hábito para poder responder, fueron parte de las consecuencias que generó esta contingencia sanitaria. A ello se suman las familias que por causa de los prolongados confinamientos, se enfrentaron a la pérdida de sus empleos, la informalidad, la pobreza y al abandono.

“Panchito”

Tras enfermar de Covid, la vida de Francisco Cea Femenías (47) cambió drásticamente, el mundo se le vino abajo, al perder su trabajo mientras estaba en coma y hoy aún lucha contra las secuelas que esta enfermedad marcó su vida. “Estoy cesante”, dice mientras intenta vender manzanas confitadas y turrones en la esquina de Colón con Bories, debe pagar su arriendo y todavía adeuda 2.700.000 pesos por su hospitalización, dinero que no tiene.

Francisco a quien todos conocen por “Panchito” era un hombre trabajador, vinculado a una salmonera, pero en junio del año pasado enfermó. “El 17 de junio caí grave, yo estaba en un hotel sanitario, donde estuve dos días, y al tercer día me encontraron botado y sin respirar, me llevaron al Hospital Clínico. De ahí no recuerdo nada más, cuando desperté habían pasado dos meses. Estuve en coma inducido, me abrieron y me hicieron una traqueotomía, me intubaron, aunque también estuve con la máscara”, relata, quien recordó que le dieron una expectativa de vida de un 30 por ciento.

Trabajaba en una empresa salmonera como maestro de cocina, y su primera licencia fue por 12 días. “Yo estuve hospitalizado dos meses y no pude renovar mi licencia (porque estaba en coma) así que me despidieron por faltar varios días al trabajo. Me despidieron sabiendo que estaba en coma, que estaba muy mal… Pero me echaron como un perro”, asegura molesto, mientras explica que cuando salió del coma y del hospital trató de contactarse con su trabajo, pero no hubo nada que hacer, desde entonces ha buscado sobrevivir. Y, es que, además, sigue enfermo, con graves secuelas por el tiempo que estuvo hospitalizado.

Luego de dos meses en coma, al despertar estuvo otro mes y medio internado, así que cuando salió del hospital no movía su lado izquierdo, la mano se le caía sola y su pie no lo podía mover, de hecho aún cojea. Al obtener su alta médica, recibió la cuenta por los casi 4 meses hositalizado, la que asciende a 2.700.000 pesos, que por estar cesante, no tiene cómo responder.

Las personas dispuestas a tenderle una mano, lo pueden hacer comprando sus productos en la esquina de Colón y Bories. También lo pueden ayudar en su Cuenta Rut del Banco Estado a su nombre (Francisco  Javier  Cea Femenías), siendo su Rut 12.716.909-8, mientras que su correo es [email protected].

Otro testimonio

Otro de los tantos magallánicos graves fue Jaime Robert Calisto (48), quien enfermó en abril del año pasado. “Cometí el error de postergar la vacunación y tengo sinusitis crónica, por eso cuando enfermé pensé que era una gripe hasta que me contacté con la persona que me contagió y me cuenta que está hospitalizado. Me di cuenta que no era una gripe, que era Covid, a las 24 horas me hago el examen y al otro día ya estaba intubado. Llegué con una saturación de 35, así que fue todo muy rápido”, explica.

Jaime estuvo 21 días en coma inducido y conectado a ventilación mecánica en el Hospital Clínico y luego fue derivado a la Clínica RedSalud. “Sin la traqueotomía no hubiese sobrevivido”, asegura, al recordar que no perdió el olfato, sí el gusto, tenía fiebre y dolor en el pecho. Por el nivel de saturación que tenía se despidió de sus seres queridos, pues no tenía más opción de sobrevida. Un año antes había tenido problemas de salud y por eso estaba con las defensas muy bajas. 

“El despertar del coma fue horrible, sé que me desperté un par de veces y me desconecté. Por las drogas que te dan para el dolor y para contenerte si tienes golpes de conciencia alucinas, entonces pensé que me tenían secuestrado y que debía rescatar a mi familia. Yo me pude despedir y dejar videos, pero cuando despierto y me toco, comienzo a ver que estoy conectado y me asusté, saqué fuerzas donde no tenia y traté de soltarme”. Recordó que perdió 18 kilos durante este proceso.

“Pensé que me iba a morir”, recuerda, señalando que perdió mucha motricidad fina y las cosas que hacía antes, ya no las podía hacer, aunque confiesa que lo que más le asustó es que debido a la traqueotomía a la que fue sometido por tratarse de paciente crítico, no podía hablar.

Tras lo vivido reconoce que no hay conciencia respecto de lo que significa vivir esta enfermedad, mucha gente no se cuida a pesar de haber conocido casos graves y de personas que han fallecido por esta causa. “Tengo muchos trabajadores, amigos y familia que se han enfermado de Covid, pero que no han pasado de cuadros febriles por lo que he pasado yo, entonces no se lo toman en serio y no se cuidan. Muchos piensan que es imposible volver a enfermar. El sobrino de una amiga cayó la misma semana, y cuando yo desperté, él falleció”, manifestó, señalando que se contagió por confiado.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest