$718 millones se han destinado para el manejo de la pandemia en la región
Un presupuesto de 718 millones de pesos ha sido destinado a las distintas estrategias para contener la pandemia por Covid, en los primeros tres meses de este 2022 en la Región de Magallanes.
Así fue informado por la secretaría regional ministerial de Salud tras una solicitud de transparencia mediante la cual aclaran que no hubo estrategias que se dejaran de atender, aunque no se refiere a que si hubo o no recortes presupuestarios, pese a que ello se consultó expresamente.
En el informe se sostiene que en 2021 se ejecutó un total de $7.264.417.840 para mantener en funcionamiento todos los dispositivos, con un promedio mensual de 605 millones de pesos para financiar las diferentes estrategias.
Dicha cifra difiere de lo autorizado como gasto para el trimestre enero-marzo de 2022, periodo hasta el cual se extiende la alerta sanitaria, con $718.054.550.
La situación presupuestaria y la extensión de la alerta sanitaria no deja de preocupar a los estamentos de la salud. Y, es que con estos recursos se han contratado funcionarios llamados “refuerzos Covid”, quienes a pesar de que en la mayoría de los casos está supliendo brechas existentes, junto a ello hay estrategias que es necesario mantener. En este contexto, los funcionarios de las distintas asociaciones gremiales exteriorizan su preocupación por el término de los contratos de los refuerzos Covid, que han sido importantes en el apoyo a los equipos de salud para sostener el funcionamiento de los establecimientos en el marco de la contingencia sanitaria.
En el caso de estos trabajadores, originalmente su contrato expira a fines de este mes, pero aún no hay ninguna certeza respecto de qué va a suceder con ellos a partir de abril.