Divulgadoras científicas promoverán en el norte del país la Feria Antártica Escolar
Un grupo de divulgadoras científicas del Instituto Antártico Chileno recorrerá 3 mil 854 kilómetros para llegar a la Región de Arica y Parinacota, que es la puerta norte de nuestro país.
La gira comenzará en tal zona y serán siete capitales regionales en doce días las que se recorrerán para promocionar las diversas instancias educativas que ofrece el Inach, pero con un énfasis en la Feria Antártica Escolar (Fae 2022). Según informó el Inach, la gira educativa y de divulgación se iniciará mañana lunes en Arica y llegará a Iquique, Antofagasta, Copiapó, Coquimbo, La Serena, Valparaíso, Viña del Mar finalizando en la ciudad de Santiago el 6 de abril.
La Fae 2022 tiene como gran novedad que después de dos años de virtualidad, volverá a tener un formato presencial. Jessica Paredes, coordinadora de este encuentro, refirió que, siendo una instancia a nivel nacional, para el Inach es muy importante tener un contacto con los estudiantes de todo Chile y, en particular, con las zonas más lejanas a Punta Arenas.
Este encuentro de jóvenes de todo el país se ha transformado en algo más que una tradición, ya que ha traspasado generaciones. Paredes agregó que la ciencia antártica no sólo es un aporte a la comunidad científica nacional e internacional, sino que también nos sirve para ampliar las mentes de nuestros estudiantes, la población más joven de Chile, para así “antartizar” al país y valorar la importancia que tiene el Continente Blanco con sus teleconexiones a nivel planetario. Las bases de la Feria 2022 están disponibles en el sitio: https://www.inach.cl/fae/.