Consulado Móvil de Colombia atendió a 210 migrantes en su paso por Punta Arenas
Tras su presencia en Punta Arenas y Puerto Natales, el Consulado Móvil Colombiano atendió a un total de 210 migrantes de este país, según informó el director de Migraciones en Magallanes, Carlos Díaz Ella.
Esta actividad tuvo por objetivo principal buscar soluciones y facilitar trámites a migrantes colombianos, explicó.
A Magallanes viajó el consulado móvil de Colombia encabezado por la vicecónsul Valentina Fabia Román Gómez y dos funcionarios de dicha legación.
La ayuda entregada fue para gestionar trámites como pasaportes, cédula de ciudadanía, antecedentes judiciales y permisos de salida de menores.
Estos consulados móviles son una iniciativa del consulado de Colombia en el exterior, “cuyo objetivo es llevar un portafolio de trámites a sus connacionales que residen en zonas alejadas de su circunscripción y que no pueden desplazarse hasta la zona central”.
Este tipo de actividades se han consolidado en el tiempo como una herramienta para estrechar lazos de cooperación entre la institucionalidad chilena, las agrupaciones de migrantes y las autoridades consulares. “Sin dudas, el trabajo coordinado resultante contribuirá con la integración positiva de los migrantes en esta sociedad”, indicó Díaz.
Magallanes, concretamente la ciudad de Punta Arenas, se ha transformado en años recientes en un destino interesante para la población migrante. Si bien la región se ha forjado desde sus inicios gracias a diversos flujos migratorios es necesario destacar que, en la última década, esta tendencia se renueva por la nueva realidad internacional.
Aprovechó de agradecer el apoyo de la delegada presidencial Luz Bermúdez, el gobernador Jorge Flies y la Mesa Regional de Migraciones coordinada por Paola Fernández; y también del director del Instituto de los Derechos Humanos, Cristián Figueroa, “que en todo momento ofrecieron su apoyo a esta iniciativa”.