Necrológicas

– Paola Alejandra Barría Gallardo

– Judith Oyarzún Melin

– Guillermo Arturo Cárdenas Bórquez

– Daniel Fernando Llancalahuen Hernández

La PDI detuvo a Eduardo Villegas Rogel

Desde el aire, con un dron, lanzaba droga al interior de la cárcel y un recluso la vendía

Jueves 12 de Mayo del 2022

Compartir esta noticia
1,443
Visitas
  • El fiscal Felipe Aguirre dijo que los policías encontraron adosado al equipo aéreo una bolsa
    nylon con droga, que estaba lista para arrojar a uno de los patios del Centro Penitenciario.
  • El detenido, cuando tenía 19 años, fue condenado a 15 años de cárcel por el delito de homicidio. El año 2016 la Comisión de Libertad Condicional le otorgó el beneficio para terminar de cumplir la pena-

Tenían montado todo un sistema para ingresar droga a la cárcel de Punta Arenas. Desde el exterior hacían sobrevolar un dron por el espacio aéreo del penal y desde una cierta altura dejaban caer las bolsas con droga.

Pero como dice el refrán, “tanto va el cántaro al agua, que al final se rompe”.

La Brigada Antinarcóticos de la PDI bautizó como “Operación de los cielos” la investigación que los llevó a la detención de Eduardo Javier Villegas Rogel, de 38 años de edad. Un hombre conocedor del sistema penal. Cuando tenía 19 años fue condenado a 15 años de cárcel por el delito de homicidio. El año 2016 la Comisión de Libertad Condicional le otorgó el beneficio para terminar de cumplir la pena, calificándolo como “un ejemplo de reinserción y rehabilitación”.

Ayer volvió a la cárcel. En esta ocasión a cumplir prisión preventiva luego de ser formalizado por el fiscal jefe de la Unidad de Análisis Criminal y focos investigativos, Felipe Aguirre, como autor del delito de tráfico ilícito de drogas y estupefacientes.

Droga a la cárcel

Aguirre dijo que trabajaron de forma conjunta con la Brigada Antinarcótico y Crimen Organizado.

Las indagaciones permitieron establecer que un sujeto venía hace tiempo ingresando droga al penal. Registros de escuchas telefónicas los llevaron al imputado, quien se contactaba con un interno (cuyos antecedentes se prohibieron divulgar) y así programaban el día y hora en que dejarían caer la droga desde la altura.

Una de estas “entregas”, registradas en las cámaras del Centro Penitenciario, fue el 21 de abril y la otra el 8 de mayo. Un tercer intento se frustró.

Hay registros gráficos que sitúan a Villegas en los alrededores del penal. Y también donde estacionaba el auto, un Chevrolet Corsa, y el punto desde donde operaba el dron.

Este martes los agentes de la PDI decidieron interceptarlo en el sector Monte Verde, lado poniente de la cárcel, cuando preparaba una nueva descarga.

El fiscal dio a conocer que los policías encontraron adosado al dron una bolsa nylon con droga. Estaba lista para ser lanzada al interno que la recibiría en el penal. Un teléfono Motorola, dos tarjetas de telefonía celular y un cargador.

Para Aguirre esta sería la primera vez que se detecta este tipo de modalidad en el ingreso de droga en la cárcel y que “no se trataría de un hecho aislado sino que se efectuaba con cierta regularidad, todo coordinado con el fin de que estos envíos tuvieran éxito”.

Al interior del auto que guiaba el imputado encontraron el dron, otro teléfono y una balanza digital.

Las indagaciones e investigaciones nacen de otro de los procedimientos utilizados para llevar droga a la cárcel, conocido como “pelotazos”. Desde el exterior lanzaban a uno de los patios de la cárcel esféricos pequeños con marihuana al interior.

A prisión

Dado los contundentes antecedentes que vinculan a Villegas Rogel con el tráfico de drogas, el juez Ricardo Larenas concluyó que la libertad de Villegas Rogel es peligrosa para la seguridad social. Y ordenó el ingreso a la cárcel por un plazo de 4 meses.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest