Necrológicas

– Paola Alejandra Barría Gallardo

– Judith Oyarzún Melin

– Guillermo Arturo Cárdenas Bórquez

– Daniel Fernando Llancalahuen Hernández

Estudian posibilidad de que jóvenes agricultores de Magallanes accedan a proyectos con fondos regionales

Viernes 13 de Mayo del 2022

Compartir esta noticia
110
Visitas

En el marco de la visita que cumple a Magallanes el subsecretario de Agricultura, José Guajardo Reyes, donde se reunió con jóvenes agricultores regionales para escuchar sus necesidades, la autoridad nacional anunció que están viendo eventuales planes y concursos específicos para los agricultores magallánicos, donde además, se considerarían recursos de la región en esta materia. 

El subsecretario se mostró contento luego de este encuentro con jóvenes que trabajan su tierra y que “tienen muchas ganas de trabajar, producir alimentos y de ser parte de Chile, pero que “para eso necesitan al Estado, al Ministerio de Agricultura y al Indap. Hemos estado trabajando, hablando menos y escuchando más, porque ahí muchas veces tienen las inquietudes y necesidades, pero también las respuestas nacen de ellos mismos”.

En la cita con el subsecretario de Estado, se vieron proyectos de innovación y donde Guajardo anunció que “estamos conversando para que tengamos planes y concursos específicos para que los jóvenes no tengan que concursar con representantes de otras regiones, si no que sean recursos de la región y también que sea fácil para ellos poder postular y que no sea tan complicado”.

Testimonios

La reunión se sostuvo en el predio del agricultor Camilo Bustos Navarro, quien trabaja con hortalizas, verduras, tomates, gallinas y este año, estuvo con producción de uvas. Su propiedad se emplaza en villa Generosa, al sur de la ciudad de Punta Arenas. Consultado sobre este encuentro -que tuvo la presencia de jóvenes de Puerto Natales- manifestó que “lo bueno de esto es que vienen a escuchar lo que se está planteando y lo ideal sería que no quede sólo en palabras si no que se pueda ejecutar”.

Las problemáticas principales para Camilo Bustos, son los terrenos y la infraestructura, ya que -a su juicio- “en Magallanes tenemos otro tipo de clima no como en el norte, lo que significa que hay que adaptar las condiciones para la agricultura”. 

Para este joven, la agricultura es un estilo de vida y dijo que “una persona común y corriente de la ciudad, estudiar o trabajar le tiene que gustar, pero muy pocas personas hacen de su trabajo su vida”.

Similar es el caso de Cinthia Vargas, joven de 24 años de Puerto Natales, quien además de dedicarse a la agricultura en el sector rural de Ultima Esperanza, estudia Construcción Civil en Inacap. “Viene de una tradición familiar, de mis abuelos específicamente y a mí me encanta. Ellos me dijeron que tengo que seguir creciendo, que estudie y que vuele por la vida, pero la verdad que siempre vuelvo a mi hogar, en la agricultura está mi lugar en el mundo”, enfatizó la joven agricultora quien cultiva hortalizas. 

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest