Necrológicas
  • – Héctor Alejandro Yáñez Torres

  • – Rubén Marusic Kusanovic

  • – Alberto Bórquez Collier

  • – Mauricio Alvarado Palma

  • – Julio Bernardo Muñoz Vidal

Diputada Morales tras remodelación de La Idea: “Faltan espacios en Magallanes para jóvenes”

Viernes 27 de Mayo del 2022

Compartir esta noticia
141
Visitas

Hace ocho años que el Centro Comunitario La Idea fue fundado por el actual Presidente Gabriel Boric, y hace un par de meses, se cerró de forma provisoria para poder someterlo a necesarios trabajos de refacción, debido a que habían espacios que estaban en muy mal estado a causa del paso del tiempo. 

Instalaron nuevas luminarias, arreglaron la calefacción, pintaron los cielos y adecuaron los espacios, dado que en el primer piso funcionará el centro comunitario y en el segundo piso, la oficina parlamentaria de la diputada Javiera Morales. Eso sí, desde el equipo de la parlamentaria firmaron dos contratos de arriendo en el mismo edificio de calle Mejicana 252. 

“Es un momento muy especial para mí, para el equipo y para la comunidad, porque hoy reinauguramos pero no desde cero, sino que más bien nos hemos dado cuenta que en estos 8 años de actividad cultural, deportiva y educativa que ha tenido el centro comunitario,  transformó a La Idea que era un espacio bajo el alero de una diputación, hoy más bien La Idea es un centro comunitario que convive con una oficina parlamentaria”, comenzó destacando la diputada Morales mientras nos enseñaba los arreglos de la sede. 

Preuniversitario popular

La diputada anunció que el preuniversitario popular comenzará a funcionar durante el segundo semestre de este año e hizo un llamado a través de nuestro medio: “Lo que vamos a hacer, y que estén todos atentos, es que a través de nuestras redes sociales abriremos un proceso de inscripción para hacer un ensayo de esta nueva prueba”, adelantó.

A lo anterior, la parlamentaria oficialista planteó que esperan contar con 20 estudiantes de forma permanente, aunque aspiran que ese número crezca en el tiempo. “Esto sin duda implica el preuniversitario, biblioteca, espacios a disposición de la comunidad para exposiciones culturales y artísticas. Nos dimos cuenta que faltan espacios en Magallanes para que jóvenes puedan estudiar o emprender; para que puedan trabajar y que se haga todo en un lugar abierto y público y para que se generen redes. Hicimos modificaciones en el primer piso y llamamos a la comunidad para que pueda hacer uso de estos espacios”, complementó Morales.

El primer piso está mejor iluminado y se le implementó calefacción adecuada por los espacios amplios que tiene la sede. Una bosca, unos sillones y sillas, hacen que este lugar sea utilizado por jóvenes para que estudien, otros vayan a trabajar o a realizar sus emprendimientos. Un recinto gratuito para que los magallánicos, además, puedan desarrollar sus actividades culturales y artísticas.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest