Necrológicas

Los “Superhéroes del reciclaje” dieron inicio a la Semana de la Educación Artística

Sábado 28 de Mayo del 2022

Compartir esta noticia
161
Visitas

En el Centro Interactivo de Juego y Movimiento, ante un público compuesto por niñas y niños de jardines infantiles de Punta Arenas, se dio inicio a la décima edición de la Semana de la Educación Artística en la Región de Magallanes. La obra de teatro “Superhéroes del reciclaje”, a cargo del La Ventista, entregó a través de un entretenido montaje, este mensaje de cuidado del planeta, poniendo en práctica hábitos para la reutilización de residuos, a los párvulos asistentes, de los jardines infantiles “Bambi”, de la Junji, y “Josefina Braun”, “Magallanes” y “Pioneros”, de Integra.

En la actividad estuvieron presentes el seremi de las Culturas, Diego García; de Ciencias, Tecnología e Innovación, Verónica Vallejos; y la directora de Junji, Marisol Villegas.

La actriz Paulina Carrasco integrante de La Ventisca, destacó que la complicidad entre las expresiones artísticas y los procesos formativos son fundamentales para el crecimiento y desarrollo de los estudiantes. “Cada vez estamos más convencidos de la contribución que realizan las artes dentro de nuestra educación. Continuar probando y explorando cómo estas disciplinas pueden aportar a una educación más integral es a lo que nosotros apuntamos”, recalcó Carrasco.

Además de esta presentación, profesionales de jardines de Junji e Integra participaron en una jornada de taller teatral a cargo de la misma Paulina Carrasco, que contó con un espacio de reflexión sobre el ciclo de los desechos y responsabilidad con el medioambiente, además de un ejercicio escénico utilizando materiales caseros reutilizables, actividades que después serán replicadas en el aula.

También en el marco de esta Semana Artística 2022, el programa Cecrea Punta Arenas desarrolló el jueves y viernes la experiencia creativa “Frecuencias”, en el Colegio Pierre Faure. Este espacio de convergencia de artes y ciencia, liderado por el biólogo marino Ignacio Soto y el pianista Nicolás Prieto, conectó a niñas, niños y jóvenes, a través de la música, la memoria sonora individual, colectiva y resonancias, con “imágenes sonoras” para la representación de frecuencias emocionales.  

En el sitio web (https://semanaeducacionartistica.cultura.gob.cl/), que permanece activo durante todo el año, las diferentes instituciones registradas pueden contactarse entre ellas, compartir noticias, videos, entrevistas y materiales pedagógicos relacionados con la educación artística.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest