Necrológicas

– Egon Paredes Mancilla

– Dina Galindo Saldivia

– Arturo Francisco Kroeger Vidal

– Edith Vecchiola Ferrera

Presidente Gabriel Boric en cumbre empresarial de las Américas

“Sólo Magallanes puede abastecer el 13% de la demanda mundial de hidrógeno verde”

Jueves 9 de Junio del 2022

Compartir esta noticia
441
Visitas
  • En su intervención en el encuentro de altos ejecutivos e inversionistas, el Mandatario
    destacó que su gobierno apostará fuerte por el desarrollo de esta industria.

Aludiendo a su origen magallánico, el Presidente Gabriel Boric resaltó el rol que puede jugar nuestra región en el desarrollo de la industria del hidrógeno verde al intervenir ayer en la IV Ceo Summit of the Americas, en el marco de la Cumbre de las Américas en Estados Unidos.

“Sólo la región de la cual provengo -si lo hacemos bien, en conjunto con las comunidades y elevando los estándares medioambientales- tiene el potencial de abastecer el 13% de la demanda mundial de hidrógeno verde”, expuso en la referida reunión empresarial con ejecutivos de alto nivel de diversas empresas que invierten y desarrollan negocios dentro del territorio americano.

En Los Angeles, EE.UU., Boric destacó: “Vengo del sur, de la Patagonia. Nací y fui criado a orillas del estrecho de Magallanes, el canal Beagle por donde Darwin pasó en 1830. Conozco la Antártica y su tremendo potencial científico y de paz”, refirió, al mismo tiempo que resaltó todas las oportunidades que ofrece Chile a los inversionistas respecto de sus vastos recursos naturales, materias primas, largas costas y puertos de primera categoría que se deben modernizar.

Pero, dijo estar conciente también de que tenemos problemas. “No somos una suerte de Edén perdido o Ciudad de los Césares. Chile también es un país convulsionado, con una sequía tremenda, trece años de sequía”, puntualizó.

Frente a la necesidad que tienen los países desarrollados de contar con nuevos socios para garantizar el suministro energético tras la invasión de Rusia a Ucrania, presentó a Chile como una democracia confiable, asegurando que, más allá del proceso constituyente, existe y seguirá existiendo certeza jurídica y respeto a los tratados internacionales. Esto, a fin de dar tranquilidad a los inversores extranjeros.

“Los queremos hoy día invitar a seguir participando en nuestro proyecto de un desarrollo más inclusivo”, señaló.

“La izquierda tiene que abrazar la responsabilidad fiscal”, remarcó tras destacar que su actual ministro de Hacienda, Mario Marcel, fue escogido por la publicación inglesa Central Banking como el mejor presidente de los bancos centrales de 2021.

“Apostar fuerte al hidrógeno verde”

Boric prosiguió afirmando que Chile ofrece “un ambiente propicio para promover  prosperidad de los negocios y convertirse en un hub para la innovación verde en América Latina y el mundo”.

Dijo que en ello quiere invertir más en transformación digital y energías limpias.

“Queremos apostar fuerte, fuerte, desde el Estado y con los privados, al hidrógeno verde. Sólo la región de la cual provengo, que es la Patagonia, Magallanes, tiene el potencial -si es que hacemos las cosas bien, en conjunto con las comunidades, si elevamos los estándares medioambientales- de abastecer del orden del 13% de la demanda mundial de hidrógeno verde”, indicó.

“Por ser joven, yo no tengo todas las respuestas. ¡Para nada! No hay virtud per se en la juventud. La virtud -en mi opinión- está en recoger lo mejor  de las experiencias de éxito y de fracaso de quienes nos han antecedido. La construcción de un país sólido y estable en el tiempo se hace progresivamente, paso a paso”, remató.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest