Necrológicas

– Rosario Sánchez Sánchez

– Luis Cárdenas Vidal

– Olga Uribe Barrientos –

Guillermo Arturo Cárdenas Bórquez

– Fidelicia Verdina Carrasco

– Juan Carlos Pollak Soto

Inversión de 2,5 millones de dólares

Sea acogió a trámite proyecto para nueva infraestructura portuaria en seno Skyring

Martes 21 de Junio del 2022

Compartir esta noticia
413
Visitas
  • Empresa Skysal S.A. apunta a reforzar el complejo disponible para transferencia de carga, transporte de pasajeros y también como plataforma de servicios turísticos.

El Servicio de Evaluación Ambiental (Sea) acogió ayer a trámite la declaración de impacto ambiental del proyecto “Puerto Nuevo”, que busca sumar infraestructura para atender naves mayores y menores en el área de seno Skyring (comuna de Río Verde).

La decisión del Sea permite que la propuesta de la empresa Skysal S.A. siga avanzando hacia la concreción de las obras proyectadas entre 2024 y 2029 por más de 2,5 millones de dólares y que apuntan a reforzar el complejo disponible para transferencia de carga, transporte de pasajeros y también como plataforma de servicios turísticos.

En la presentación al Sea, se señala que dicho puerto contará, además, con capacidad suficiente para prestar servicios de conectividad a la comunidad en diversas materias, entre ellas el apoyo logístico en caso de evacuaciones médicas, servicios a la industria ganadera, apoyo al gobierno comunal, provincial o regional y para el recorrido del territorio, entre otros.

Se estima que anualmente permitirá movilizar 120.000 toneladas de carga (a plena capacidad), destacando cosecha (de peces), alimentos y carga general.

Asimismo, se menciona que el proyecto hará posible “atender a la escasa o nula oferta de servicios portuarios” en la zona de seno Skyring y sectores cercanos.  

En cuanto a la ubicación exacta del complejo, se precisa que se levantará en el sector de ensenada Moreno, seno Skyring, km 83,3 de la Ruta Y-50, comuna de Río Verde.

Puerto Nuevo está operando desde 2015. Sin embargo, luego de un proceso de fiscalización se determinó su ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, para sumar nueva infraestructura con capacidad suficiente para atender a naves mayores que periódicamente requieren de servicios.

Actualmente Skysal mantiene dos concesiones marítimas, una con rampa para naves menores y otra con dos muelles disponibles para empresas que efectúan traslado de trabajadores a distintos centros de cultivos en áreas aledañas.

En el proyecto se apunta a la ampliación de la rampa existente, sumar una segunda infraestructura y dos nuevos muelles flotantes para naves de mayor tamaño, ampliar las áreas para estacionamientos para vehículos y habilitar explanadas para carga y descarga.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest