Umag replica a ex estudiante de Derecho: “La institución nunca se ha negado a entregar los títulos a los estudiantes con deuda”
Desde la Universidad de Magallanes niegan que existan irregularidades en la situación de la ex estudiante de la carrera de Derecho, que presentó un recurso de protección acusando que la casa de estudios no le permite acceder al grado académico de Licenciatura en Ciencias Jurídicas, por contar con una millonaria deuda del Fondo Solidario de Crédito Universitario. Desde la Umag, la directora de Docencia, Gabriela González Garay, refutó los argumentos presentados.
“Ella habló con la parte de Tesorería, donde le expusieron su deuda y le fijaron una cuota de repactación. Ahora, es importante decir que la institución nunca se ha negado a entregar los títulos con deuda de los estudiantes. Lo que sí se pide, y eso es por un reglamento que existe, es que el estudiante repacte lo adeudado y normalmente, se pide un 10% de la deuda. Eso es flexible, y ella no agotó las posibilidades, no pidió hablar con Vicerrectoría Académica, ni con la directora de Tesorería, ni tampoco siguió con la vicerrectora de Administración y Finanzas, porque con cuales quiera de las personas con las que hubiese hablado, obviamente, esto se hubiera manejado de otra manera”, manifestó Gabriela González.
Advirtió que por reglamento, el estudiante o egresado, para poder realizar los trámites debe cumplir con los requisitos tanto académicos como los económicos, en la que se da la opción de repactar. “Ella cuando habló con la persona del Fondo Solidario, de Administración y Finanzas, debió haber pedido una audiencia con la directora de Tesorería Belén Goic, y en su defecto, con la vicerrectora de Administración y Finanzas, Elizabeth Jeldrez, o conmigo, en la Vicerrectoría Académica, pero nosotros allanamos los caminos para que puedan ver cómo se pueden titular, pero esta estudiante no solicitó ninguna audiencia para solucionar el tema, si acá hay vías de solución, la universidad nunca se ha negado a entregar un título con deuda y mucho menos a poder repactar o conciliar la deuda de los estudiantes”.
La estudiante que presentó el recurso acusó que no recibió ninguna notificación sobre esta deuda, pero la directora de Docencia refuta ese argumento. “Siempre están los canales de comunicación, ahora, que el estudiante desconozca el tema es otro trato, pero en general, los estudiantes saben cuánto deben, lo que tienen que pactar, cada vez que se matriculan saben cuál es la deuda, lo que tienen acumulado. No es que la universidad no le diga cuál es su monto; son procesos que se van renovando anualmente. Por los aranceles que se pagan, lo que cubre el Fondo Solidario o el Crédito con Aval del Estado, los estudiantes saben cuál es su deuda”.
Finalmente, Gabriela González reconoció que lo que llamó su atención al ver el caso, “que tampoco es el único, hay muchos estudiantes que se titulan con deuda y piden la autorización a la Vicerrectoría Académica para que se le dé, en algunos casos, ciertas excepciones”.