Necrológicas
  • – Víctor Alfredo Boullosa Ritter

    – Liliana Ostornol Varela

    – Rodolfo Belarmino Vera Muñoz

    – Carmen Erminda Saldivia Ampuero

    – Sergio René Villarroel Muñoz

Argentina: alertan que la inflación acumulada llegaría casi al 100%

Jueves 8 de Septiembre del 2022

Compartir esta noticia
122
Visitas

La inflación lleva años desbocada en Argentina y según los analistas la situación estaría lejos de revertirse.

Los precios al consumidor anotan una subida interanual del 71% -la mayor alza en 20 años- y hasta hace poco los pronósticos señalaban que la inflación escalaría este año a 90,2%.

Ahora, de acuerdo a nuevos antecedentes que recopiló la consultora EcoGo de Buenos Aires y que fueron citados por Diario Financiero, la inflación en ese país llegaría casi al 100% a fines de este año (99,6%).

Ante la acelerada devaluación del peso, los argentinos intentan hoy en día deshacerse de su divisa y comprar dólares estadounidenses, además de que buscan adquirir bienes duraderos como electrodomésticos, autos, materiales para la construcción y cierta tecnología.

La contracara del consumidor es el comerciante o fabricante que compra mercadería o retiene su producción.

Argentina afronta serios
desequilibrios macroeconómicos y recurrentes tensiones financieras.

Ante la crisis que vive el país, a fines de julio el gobierno decretó una suspensión en las contrataciones de personal en la administración pública, una medida que se inscribe en las necesidades de reducir el déficit fiscal.

Argentina acumuló en el primer semestre del año un déficit fiscal primario de 755.975,7 millones de pesos (5.558,6 millones de dólares), una cifra equivalente al 0,99% del Producto Interno Bruto (Pib) y que supone un aumento del 263% respecto al rojo registrado en igual periodo de 2021.

Pese a todo, en junio el Presidente Alberto Fernández afirmó que en su nación circulaban pocos dólares debido que estaban “creciendo mucho”.

Acusó a la oposición de provocar desequilibrios en el tipo de cambio y aseguró que la “especulación sigue siendo una de las causas de la inflación”, otro problema que reconoció aún no se ha resuelto.

“La Argentina de hoy tiene problemas, claro que los tiene. Le faltan los dólares que hacen falta para poder seguir invirtiendo y seguir generando producción, y por eso cuidamos los dólares, porque queremos que los dólares no se vayan en viajes, queremos que se vayan en producir y dar trabajo”, afirmó.

Y remarcó: “Tenemos un problema con los dólares porque crecemos mucho y necesitamos dólares para poder importar insumos. Y es tanto lo que crecemos que aunque tenemos récord de exportación no nos alcanzan los dólares por la cantidad de insumos que tenemos que importar para seguir produciendo”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest