“Con las ganas que tenemos, organizaríamos todo en dos días”
Parecía un día normal en la agenda de Pablo Milad, pero terminó siendo movido y así lo reconoció a La Prensa Austral. Es que justo en su visita a Punta Arenas hizo noticia la publicación del diario británico Daily Mail, aludiendo a la existencia de una supuesta grabación que data desde 2018 en la que el seleccionado ecuatoriano Byron Castillo reconoce que es en realidad colombiano.
En la “cinta”, el jugador también habría asumido que con la ayuda de un representante adulteró su nombre y fecha de nacimiento e incluso relata cómo fue el viaje desde su natal Tumaco en tierras “cafetaleras” hacia Ecuador.
La publicación del diario inglés surgió justo en la previa del fallo de la cámara de apelaciones de la Fifa, que se conocería este jueves.
Contextualizando, Chile busca ganar por secretaría los cinco puntos que perdió en los partidos de las pasadas Clasificatorias ante Ecuador, elenco que tuvo en cancha al mencionado lateral derecho. El objetivo es derechamente desplazar a la mencionada Selección por esta vía e ir al Mundial de Qatar 2022, que parte el 20 de noviembre.
La primera instancia (recurso ante la Fifa) ya favoreció a Ecuador y, si ocurre lo mismo este jueves en la cámara de apelaciones, Chile recurrirá al Tas (Tribunal de Arbitraje Supremo), la última instancia.
“UNA PRUEBA IRREFUTABLE”
– ¿Se abren esperanzas más concretas con este nuevo escenario?
– “Yo creo que, primero, se fundamenta con más fuerza nuestra denuncia. Es una prueba irrefutable, una prueba que se contradice con lo que decía el jugador y nos da más fuerzas para seguir con la lucha de buscar lo justo. Nunca hay que perder las esperanzas en lo que uno hace. Esto reafirma que la denuncia de nosotros es correcta y que está dentro de una irregularidad cometida directamente por el jugador”.
– El hincha nacional se ilusiona, ¿qué le puede decir al respecto?
– “Yo creo que la ilusión siempre es con los pies en la tierra. No depende de la Federación de Fútbol de Chile, sino de la Fifa, organismo que debe poner sobre la mesa todos los antecedentes, evaluar y tomar la decisión que corresponde. Estamos con la convicción de que vamos a seguir hasta las últimas instancias, pero también estamos contra el tiempo. Por eso es que yo le pido a la Fifa que acelere el proceso de la decisión, porque se acerca el Mundial y queremos tener respuestas claras y concisas lo antes posible”.
– Si hay que apelar al Tas los plazos podrían no calzar para ir a Qatar. Eso es una realidad.
“El Tas generalmente actúa rápido, mucho más rápido que la Fifa. Puede ser incluso hasta en 15 días. Sólo queda esperar que tomen esta prueba indirecta (externa a los argumentos presentados por Chile) como un soporte a nuestra denuncia”.
“Lo concreto es que le pasamos la pelota a la Fifa y los últimos minutos los tiene que jugar internamente en el camarín…”.
– En un escenario hipotético, Fifa podría reconocer la irregularidad de Ecuador pero mantenerlo en el Mundial, castigar sólo al jugador y compensar económicamente a Chile.
“Es que no existe la compensación en el fútbol cuando se acaba el partido…”.
– Insisto, me refiero a lo económico. Algunos millones de dólares serían un “salvavidas” para las arcas de la ANFP…
“No no no… Lo que Dios quiera, digamos… Nosotros estamos haciendo lo correcto, no estamos faltando a la verdad. Lo he comentado en Conmebol y todos los presidentes están de acuerdo en que yo tenía que denunciar porque somos el afectado directo y el favorecido directo también. El tema de los puntos favorecía a Chile y a ningún país más en el sentido de que recuperando esos puntos podríamos clasificar”.
– ¿Cuál es la fecha tope para armar el viaje a Qatar?
“Con las ganas que tenemos, nosotros organizaríamos en dos días todo (risas)…”.
– ¿Y el técnico Eduardo Berizzo también podría hacerlo? Hablo de expectativas futbolísticas.
“En lo futbolístico creo que hoy estamos en mejor pie que en las Clasificatorias. Y lo digo porque han aparecido chicos jóvenes con una gran proyección, además que, de nuestra ‘Generación Dorada’, la mayoría está jugando bastante más que en las Clasificatorias, cuando llegaban a veces con 7 minutos en el cuerpo”.
HASTA CON PELUQUERIA
En otro tema, el presidente de la ANFP subrayó la necesidad de iniciar a la brevedad la construcción de la nueva casa de la Selección Chilena. “Estamos esperando la firma desde hace nueve meses. Se encuentra todo listo. Hemos cumplido con todos los requisitos habidos y por haber. No sé qué se espera, presentamos el proyecto y necesitamos el terreno para empezar”, sostuvo Pablo Milad.
“Estamos casi últimos en Sudamérica en lo que es nuestro complejo deportivo respecto a las demás selecciones. En ‘Juan Pinto Durán’ estamos encerrados, no hay espacios determinados, tenemos una masa de cosas, materiales de buena calidad pero que no lucen en espacios tan reducidos, por eso hay que hacer ese cambio”, argumentó el dirigente, pidiendo “que apuren la firma para que la Federación de Chile pueda optar a algo que se merecen nuestras selecciones”.
CINCO ESTRELLAS
Milad dijo que “tenemos la postulación que será en la comuna de San Bernardo, no en el cerro Chena, para que nadie se pase ‘rollos’. Es un lugar con 12 hectáreas y media que nos acomoda perfecto”.
“Son cuatro canchas, una sintética, un mini estadio, una cancha de fútbol playa con graderías, piscina temperada, piscina de hielo, instalaciones médicas, sector para recibir visitas; hasta peluquería para los jugadores, sala de ginecología para las jugadoras, un sillón odontológico. Son instalaciones nivel cinco estrellas”, finalizó.