Necrológicas
  • – Luis Enrique Mancilla Barría

  • – Adelina del Carmen Bahamonde Aguilar

  • – Caupolicán Rocuant Orellana

Orquesta Infantil del Conservatorio de Música de la Umag

Un debut de solamente dos piezas les sirvió para probarse ante el público

Jueves 15 de Septiembre del 2022

Compartir esta noticia
168
Visitas

Algunos de ellos venían practicando desde antes de la pandemia, otros se incorporaron justo cuando el Covid estaba por dejar el desastre en el mundo y tuvieron que resignarse a los ensayos virtuales. Hasta que pudieron presentarse ante el público el pasado sábado, en el concierto que ofreció la Orquesta Sinfónica de la Umag. Si bien estuvieron como “teloneros” y tocaron dos piezas, para los integrantes de la Orquesta Infantil del Conservatorio de Música de la Umag fue una experiencia que atesorarán por siempre.

Compuesta por 18 niños y niñas de 7 a 14 años, la orquesta es dirigida por la profesora Claudia Uribe, que la formó en 2018, “alcanzamos a hacer algo en 2019 pero lo poco y nada que hicimos fue grabaciones online y un par de ensayos. Vino la pandemia, todo se volvió online. Algunos entraron recién este año. Tenemos agendado un concierto el 2 de diciembre en el auditorio de la Umag la presentación de la orquesta infantil y la preparatoria. Las dos son el semillero. Aquí hay niñas con varios años de estudio, otros que van en pre violín, primer, segundo año, y de tercer año ya se complica más y de cuarto hacia arriba, comienzan con la preparatoria, hasta llegar a la sinfónica. En el debut presentamos dos temas, muchos no se habían presentado nunca ante el público”, reconoció Uribe.

“Canción de invierno” fue uno de los temas presentados, un cannon instrumental que representó un gran desafío para los músicos, y “El viejo lobo chilote”, un vals tradicional.

Rafael Morales, de 13 años, estudiante del Instituto Don Bosco, toca el cello y tocó en una orquesta en la Región de Valparaíso, “me vine a Punta Arenas y esta orquesta me ha ayudado mucho para seguir avanzando en mis estudios. Fue cortito el concierto, pero igual se agradece, porque nos va dando confianza para los próximos conciertos”. En tanto, Alfonso Astorga, de 10 años y estudiante del Colegio Charles Darwin, indicó que “llevo cinco años tocando cello y estoy desde los inicios. Me ha gustado tocar mucho el cello, con cuatro profesores. El concierto fue súper bueno, ya he tocado varias veces delante de gente”.

Amanda Carquín es una de las más pequeñas. Tiene 7 años y estudia en el Colegio Punta Arenas. Es tercer violín y lleva cinco meses en la orquesta. “Fue lindo, antes me costaba mucho, pero ahora entendí todo lo que se debía hacer. Antes estaba muy nerviosa, pero ya no”. A su lado, Facundo Avendaño, del Colegio Británico, tiene 8 años y lleva tres años tocando violín “desde que mi abuelo me regaló uno para mi cumpleaños. El concierto fue súper bueno, me gustó, no hubo nervios”. En tanto, Francisca Vargas también lleva cinco meses en la orquesta. “Mi abuelo también me regaló un violín y lo del concierto fue la primera vez que me subía a un escenario, tuve un poco de nervios al comienzo, pero después me solté, con el tiempo se irán aligerando los nervios”, apuntó la estudiante de 13 años del Colegio Pierre Faure.

Aliwen Caripán, estudiante del Instituto Don Bosco, de 13 años ha permanecido dos años en el Conservatorio tocando violín. “Me sentí bien en el concierto, sin nervios”. Camila Ibáñez, por el contrario, lleva cinco años en el conservatorio, “pero desde que era niña, mi hermana siempre tocó violín y a mí me regalaban chiquititos de juguete, y por eso se me ha hecho más fácil, para seguir superándome”, manifestó la estudiante de 11 años del Colegio Miguel de Cervantes.

María Pía Colima Uribe trae tras de sí la tradición familiar por la música. Con 12 años, la estudiante del Colegio Miguel de Cervantes explicó que “hay hartos antecedentes de músicos, mi abuelo también es violinista. El concierto fue una experiencia divertida y linda, porque hacía mucho que no había una presentación”.

Finalmente, Alonso Escobar, del Liceo Juan Bautista Contardi tiene 9 años y lleva tres tocando violín. “Estuve en la orquesta online, no es lo mismo, pero no fue tan difícil. En el concierto tuve un poco de nervios, pero se me fueron pronto”, lo mismo que expresó Mariano Vidal, del Colegio Alemán, de 8 años.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest