Escolares de Laguna Blanca y Río Verde se lucieron con las “Historias de nuestra tierra”
En el Museo Regional de Magallanes se realizó ayer la premiación del concurso literario “Historias de nuestra tierra”, en que las comunas de Laguna Blanca y Río Verde fueron muy bien representadas por los ganadores en la categoría “Cuentos menores de 14 años”. Este concurso es organizado desde hace treinta años por el Ministerio de Agricultura, a través de la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro. En el acto de premiación estuvieron presentes los seremis de Agricultura Irene Ramírez; de Cultura, Diego García y de Educación, Valentín Aguilera; además de los directores del Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario, Indap, Cristián Zegers y la directora regional de Conaf, Alejandra Silva.
El primer lugar regional correspondió a Fernanda Ampuero Sepúlveda, de la Escuela Diego Portales de Laguna Blanca, con la obra: “Mi abuelo Fernando”; el segundo lugar regional, correspondió para Angelina Quiroz Alvarez, de la Escuela Bernardo Bruney de la comuna de Río Verde, con “El origen del Calafate”; tercera finalizó Catalina Gatica Ampuero, estudiante de la Escuela Juan Williams, con “Mis recuerdos de infancia”. Katrina Godoy, de la Escuela Diego Portales de Laguna Blanca, obtuvo Mención Honrosa con la obra “Los sueños y vivencias de Alexandra”.
En la categoría “Cuentos escritos por mayores de 14 años”, el primer lugar regional, lo obtuvo José Misael Calbucoy Calbucoy, jubilado de Punta Arenas con “Cementerio de Quinchao”. Segundo fue José Calisto Garay, también jubilado de Punta Arenas con “Velloneros de la Patagonia” y el tercer lugar regional fue para el profesor del Instituto Superior de Comercio, Rodrigo Gaete Salazar, con la obra “Cavilaciones en medio de la nada”.
En la categoría Poema, se realizó un reconocimiento póstumo para Vicente Caballero, quien obtuvo el segundo lugar regional, con la poesía “Ultima Veranada”, y que fue representado por su esposa, Lucy Soto, acompañada de sus hijas Claudia y Paula Caballero junto a sus nietas. El tercer lugar regional fue para Alexander Santander Olate, baterista de la ciudad de Punta Arenas con la poesía el “Tehue Tehue”. En tanto la profesora de Lenguaje de Punta Arenas, Moira Aicón González, obtuvo el primer lugar regional con el poema “Romance del viento y de la pampa”.
La seremi de Agricultura, Irene Ramírez valoró “la participación de las comunas rurales como Laguna Blanca y Río Verde, lugares donde nacen las historias que dan identidad a nuestra región. La autoridad apuntó además que nuestro objetivo con los seremis de Educación y Cultura es que en los próximos concursos podamos incentivar a otras comunas rurales a participar con sus trabajos ya sea en las categorías fotografía, dibujos además de poemas y cuentos con la intención de rescatar la sabiduría de nuestros territorios aquí en la Patagonia austral”.