Estudiantes de los liceos Sara Braun y Experimental aprenden a prevenir un ACV
Son 160 alumnos de tercero y cuarto medio del Liceo Sara Braun y del Liceo Experimental, los que vienen participando de un proyecto piloto para prevenir un ataque cerebrovascular.
El seremi de Salud (s), Eduardo Castilo, realzó el innovador proyecto que se viene ejecutando de manera conjunta entre la misma seremi, la Universidad de Magallanes y el Hospital Clínico a través de su Unidad de Neurología. En este contexto, se desarrollarán cinco módulos de trabajo con alumnos durante tres meses (hasta octubre). Dependiendo de los resultados, este proyecto se ampliará a otros colegios.
Con ello se busca entregar conocimientos sobre los diez principales factores de riesgo de manera que puedan prevenir la enfermedad y que también puedan reconocer los síntomas.
La jefa de carrera de Enfermería, Marisa Mansilla, señaló que este plan piloto es un proyecto estratégico para la universidad, con participación de las distintas carreras desde un enfoque integral, y a través del cual los jóvenes por medio de la educación y la prevención adquieren a temprana edad los conocimientos sobre los factores de riesgos de ACV y no esperar en la etapa de adulto, cuando se producen las enfermedades cardiovasculares para prevenir. Indicó que en los módulos se entregan conceptos sobre hábitos de vida saludable, factores de riesgo, actividad física y alimentación saludable.
Paola Moncada Vargas, del Liceo Experimental, una de las estudiantes participantes, valoró poder adquirir los conocimientos para poder saber cómo reaccionar para poder salvar una vida. Otro de los alumnos, Bastián Bahamonde Barría, subrayó que el sistema de educación ya debería tener incorporado estos temas para “que podamos reaccionar en ciertas ocasiones”.
Por su parte, el neurólogo Javier Gaete, destacó la entrega de herramientas a alumnos acerca de las formas de prevención de los accidentes cerebrovasculares, que representan la segunda causa de muerte. “Se calcula que el 80% de los ACV se pueden prevenir interviniendo factores principales, como hábitos saludables y la pesquisa oportuna de algunas enfermedades, como la hipertensión arterial o la diabetes mellitus”, puntualizó.
Anualmente en Magallanes, entre 240 y 280 personas sufren algún tipo de ACV.