Necrológicas
  • – María Angélica Barría Aguilar

  • – Rosita González Aguilar

  • – Juan Cárdenas Vargas

  • – David Ismael Espinoza Gutiérrez

  • – María Faviola Soto Cárdenas

Realizaron intervención en la Zona Franca

Dieron el vamos al Mes de la Salud Bucal

Lunes 10 de Octubre del 2022

Compartir esta noticia
73
Visitas

informaron sobre programas y atenciones existentes

El sector Salud de Magallanes inició formalmente las actividades conmemorativas por el Mes de la Salud Bucal, con una intervención en el módulo central de Zona Franca, donde grandes y chicos disfrutaron siendo dentistas en potencia e informándose sobre medidas para lucir una sonrisa sana.

La actividad, que contó con un importante número de participantes, permitió a los profesionales odontólogos educar a los asistentes sobre prevención de las enfermedades bucales más prevalentes, como caries y patologías de encías, que son evitables a través de una buena higiene bucal (cepillado de dientes después de cada comida) y adecuada dieta con bajo consumo de azúcares.

Al respecto, Ricardo Contreras, director (s) del Servicio de Salud Magallanes, comentó que la participación de profesionales de salud corresponde a un trabajo intersectorial. “Esta es una actividad conjunta entre el Servicio de Salud, la seremi de Salud, el Hospital Clínico y también el área salud de la Cormupa, que busca promover las acciones preventivas para que la comunidad mantenga una salud bucal adecuada, hemos tenido una importante asistencia de la comunidad, así que también felicitar a quienes han organizado y participado de esta actividad”, sostuvo la autoridad.

En la misma línea, Vivian Garay, jefa de Salud Pública de la Seremi, señaló: “Estamos iniciando este mes con medidas preventivas para la salud bucal, en especial algunas patologías que tienen que ver con caries dentales o problemas con las encías, por tanto, los odontólogos del sector salud están informando y enseñando a la población, familia y niños a cómo prevenir. Esta jornada ha sido una invitación a la comunidad a aprender más de salud bucal”.

Por su parte, Milisette Neira, referente odontológico del Servivio de Salud Magallanes precisó que, durante el mes de salud bucal se han coordinado diversas actividades con la Red y los establecimientos, destacando la materialización de un plan de medios con entrevistas a profesionales, charlas de promoción y prevención en salud oral, LiveInstagram #JuntosHacemosSalud y el cierre actividades, con una intervención urbana en la comuna de Punta Arenas a realizar el próximo 26 de octubre.

“Hoy estamos en Zona Franca con diferentes stands haciendo prevención y promoción en salud bucal, entregando de regalo cepillo y pasta de dientes, también hay un stand de roles donde los niños y niñas pueden jugar a ser dentistas. Durante el mes vamos a hacer otras actividades educativas como intervenciones por parte de odontólogos de atención primaria en diversos espacios de la comunidad, como juntas de vecinos, bomberos, entre otros”, indicó la profesional.

Agregando que la actividad permitió difundir la oferta odontológica existente en la Red. “La mayoría de los programas del Ministerio de Salud están enfocados en la promoción y prevención en los más pequeños, todo parte del Programa Cero, donde a partir de los seis meses pueden asistir con sus padres al primer control odontológico para recibir las primeras educaciones para que se mantenga una correcta salud bucal en primera infancia y, de ahí, cuando son más grandes tenemos otros programas como Sonrisas para Chile, el programa Sembrando sonrisas, donde odontólogos van a jardines infantiles para hacer exámenes de salud bucal y colocar flúor. También tenemos programas para la mujer gestante y para personas mayores como es el Ges 60. Hay bastantes programas donde los usuarios pueden acercarse a los Cesfam para informarse sobre la alternativa existente”, puntualizó la odontóloga.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest