Necrológicas
  • – Víctor Alfredo Boullosa Ritter

  • – Carmen Clotilde Molina Arteaga

Gobierno pedirá presidio perpetuo para responsables de muerte de carabinero

Jueves 13 de Octubre del 2022

Compartir esta noticia
162
Visitas

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, anunció ayer que el gobierno pedirá la máxima pena contra los responsables de la muerte del sargento segundo Carlos Retamal, cuyo deceso se registró el martes en la noche.

“Las penas están establecidas en la ley y pueden ir de 15 años y 1 día hasta presidio perpetuo y por supuesto el gobierno va buscar que se aplique la pena máxima”, sostuvo en La Moneda.

La autoridad agregó que “lamentablemente este año hemos vivido situaciones gravísimas que afectan la integridad de Carabineros. Durante el transcurso de esta semana han fallecido dos carabineros. Uno concurriendo a cumplir con sus funciones, en el caso de Cañete con el volcamiento del vehículo que lamentablemente terminó con el fallecimiento del cabo Hermosilla. El segundo caso más grave aún tiene que ver con la agresión que terminó con la muerte del sargento Retamal. En estos casos graves la ley vigente, el Código de Justicia Militar permite penas severísimas”.

El sargento Carlos Retamal se encontraba en el Hospital de la Dipreca tras ser agredido -de manera brutal- con un fierro la tarde del pasado domingo, esto en el marco de una fiscalización a carreras clandestinas en San Antonio.

Personal policial se encuentra trabajando en la zona, con el objetivo de dar con el paradero del responsable de la fatal agresión.

Expulsión de extranjeros

Además, Monsalve explicó el anuncio del Presidente Gabriel Boric y comentó cómo se llevará a cabo el proceso de expulsión de los extranjeros que hirieron a carabineros en Puerto Montt. 

“Está tipificado en el Código Penal, qué es lo importante de esto, la interpretación que nosotros hacemos que es un atentado contra la autoridad afecta la seguridad interior. Y es esto lo que permite hacer un uso de una facultad extraordinaria que la ley de migraciones le entrega al subsecretario del Interior, que está en la parte final del artículo 132, que es un mecanismo extraordinario de expulsión, que es lo que el Presidente me ha instruido utilizar esta facultad”, sostuvo.

Añadió que “nosotros vamos a informarles, voy a firmar un oficio, el que debe ser entregado personalmente a las 12 personas de su expulsión, se dicta su resolución, se les notifica, tienen 10 días de plazo para apelar a esa resolución y si nosotros mantenemos a firme esa resolución finalmente queda firme con expulsión”.

Emol

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest