Trail running: magallánicos ganaron “La Gran Travesía”
- Gonzalo Salazar y Omar Pineda se adjudicaron la carrera de 100 kilómetros, modalidad duplas, entre Olmué y Chicauma, en la cordillera de la Costa.
Los representantes magallánicos Omar Pineda (My Team Running de Punta Arenas) y Gonzalo Salazar (Natales Trail Running) timbraron una muy destacada presentación en la reciente prueba denominada “La Gran Travesía”, que contempló la distancia de 100 kilómetros entre Olmué y Chicauma, camino a Lampa.
Cubriendo el trazado en 21 horas y 31 minutos, la dupla regional se adjudicó el primer puesto en esta competencia considerada la más dura de Chile por su desnivel de 7 mil metros positivos en plena cordillera de la Costa.
“El trail running consiste en correr por terrenos montañosos con gran desnivel positivo y senderos de un elevado nivel técnico”, destacó Gonzalo, quien había coincidido con Omar en varios desafíos previos.
“Compartimos las mismas distancias en UltraPaine, UltraFiord, de 50 kilómetros, que son carreras de la región, y también en la Torrencial Valdivia de 60 kilómetros. Siempre terminamos peleando puestos, ya que corríamos a una misma velocidad. Y cuando tuvimos la oportunidad de correr en duplas, no dudamos en participar juntos”, contó Gonzalo.
LA PREVIA
“Nos inscribimos y en seis meses debíamos preparar está carrera por videos de la plataforma de YouTube y comentarios de corredores que ya la habían realizado. Nos fuimos retroalimentando y tomando conocimiento de lo que enfrentaríamos, con un circuito muy técnico por quebradas y riscos”, agregó el atleta de Puerto Natales.
En esa línea, resaltó el grado de dificultad que representaba “La Gran Travesía” debido a los 100 kilómetros con “un desnivel acumulado de 7.050 metros, lo cuál se nos hacía muy difícil, sobre todo por la alta temperatura a la que nos veríamos enfrentados en este mes de octubre”.
186 CORREDORES
“Llegó la carrera y salimos con un grupo de 186 corredores, los cuáles estaban dispuestos a dar lo mejor de sí. Salimos a las 7,30 de la mañana, llegando a la meta a las 5,01 horas de la mañana siguiente con un tiempo final de 21 horas y 31 minutos, logrando el primer lugar en la categoría masculina”, relató Gonzalo con la satisfacción del objetivo cumplido.
El segundo lugar fue para una dupla de Temuco (23 horas) y tercero se ubicó un binomio de Arica (26 horas).
Tras esta gran victoria, ya asoman varios desafíos. Entre ellos figuran “Andes Mountain Marathon” el 29 de octubre en Santiago; “Altos de Lircay” el 19 de noviembre; “Volcán Ojos del Salado” del 2 al 6 de diciembre; “Navarino Trail”, el 17 del mismo mes en Puerto Williams y “Cochrane Patagonia Trail” el 1 de abril de 2023.