Partidos calculan que acuerdo por proceso constituyente debería quedar establecido en noviembre
Los diálogos por el proceso constituyente, en el que participan partidos de todos los sectores políticos se retomaron ayer tras la suspensión de la reunión del pasado jueves, en que colectividades desde el Partido Comunista hasta la Udi se reunieron para seguir buscando acuerdos. Las conversaciones son lideradas por el presidente del Senado, Alvaro Elizalde (Partido Socialista), y el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, Raúl Soto (PPD), quienes manifestaron la necesidad de alcanzar acuerdos pronto.
“Hemos insistido con mayor celeridad en los diálogos bilaterales y multilaterales que se han desarrollado en paralelo al esfuerzo formal, con estas reuniones que se realizan todas las semanas, porque es ahí donde se ha avanzado más, con el objeto de arribar a un acuerdo. Y ya ha pasado tiempo más que suficiente para que los distintos actores tengan definiciones de fondo respecto a cómo continuamos con el proceso constituyente”, dijo Elizalde, en declaraciones consignadas por T13.
Desde Apruebo Dignidad pidieron que los diálogos no pasen de noviembre para que el calendario de eventuales nuevas elecciones se pueda cumplir sin afectar los comicios ya calendarizados.
Desde Chile Vamos, que se negaron a llegar a un acuerdo en octubre porque sonaba a “octubrismo” y se podía relacionar con el estallido social, aseguraron que su disposición también es que en las próximas reuniones se comience a cerrar un acuerdo satisfactorio.
“La presentación de Chile Vamos debiera hacerse dentro del marco de los próximos 15 días, esperamos que se posibilite un acuerdo durante el mes de noviembre, esa es la disposición de Chile Vamos”, aseguró el presidente de Renovación Nacional (RN), Francisco Chahuán que enfatizó que los avances implican “un sistema que incorpore especialistas, la amplia participación ciudadana y la validación democrática”.
Desde el gobierno en tanto, participó la ministra de la Secretaría General de la Presidencia
(Segpres), Ana Lya Uriarte, quien valoró el “ánimo constructivo” de la nueva reunión.
“Sigo esperanzada en que pronto tengamos los elementos que permitan habilitar el proceso constituyente (…) a todos los que llevamos varios años en política, sabemos que los acuerdos requieren un tiempo de encuentro, maduración, de acercamiento… lo importante es que el acuerdo que se logre, sea un acuerdo que haya logrado consensuar en un punto que sea bueno para Chile”, opinó.