Necrológicas

– Egon Paredes Mancilla

– Dina Galindo Saldivia

– Arturo Francisco Kroeger Vidal

– Edith Vecchiola Ferrera

Seis liceos Bicentenario de Magallanes esperan continuar en el programa

Martes 25 de Octubre del 2022

Compartir esta noticia
206
Visitas

El Programa de Liceos Bicentenario “no continuará como se le conoce”. Esa fue la frase usada por el ministro de Educación, Marco Antonio Avila, que no pasó inadvertida y que ha generado gran polémica. A esos dichos el titular de esa cartera agregó que se analizará “gradualmente cómo este proyecto va a ir teniendo año a año menos recursos asociados”.

En Magallanes hay seis establecimientos educacionales con esa categoría. El primero de ellos es el Liceo Luis Alberto Barrera, que debutó como Bicentenario en 2010, en el primer gobierno de Sebastián Piñera. En 2019 le siguieron el Instituto Superior de Comercio, los liceos Luis Cruz Martínez y María Mazzarello de Puerto Natales, y el Liceo Donald McIntyre de Puerto Williams. Ya en 2020, próximo a terminar el segundo gobierno de Piñera, fue incorporado el Liceo Hernando de Magallanes de Porvenir.

El Programa de Liceos Bicentenario es una iniciativa que funciona mediante convenios con 320 establecimientos educacionales de 150 comunas, el que desde su creación ha tenido cinco convocatorias para sumar establecimientos, siendo la última la del año 2020. Los $5.167 millones que están contemplados para este programa en el Presupuesto 2023 son los que estaban estipulados en los convenios originales que datan de esa fecha. 

A partir de las recientes declaraciones del ministro Avila, desde el Mineduc salieron a aclarar que “no se está quitando ni disminuyendo recursos para estos establecimientos, sino que, al contrario, se le está dando continuidad al financiamiento convenido durante la administración anterior.  Además, cada uno de los actuales Liceos Bicentenario mantendrá el apoyo de asesorías que han recibido hasta ahora”.

Se recalcó además que en 2023 los Liceos Bicentenario recibirán $5.167 millones, contando además con el aporte de las subvenciones del Mineduc, que son las que financian a todos los establecimientos educacionales públicos y particulares subvencionados. Este último es un financiamiento que, se aseguró, se seguirá entregando. En el presupuesto 2023 los recursos para subvenciones consideran un aumento de $306 mil millones. 

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest