Definitivo: Argentina no entregará gas a Puerto Williams, dijo consejero Miguel Sierpe
“Esta fue la reunión 29 y en la gente queda la sensación de que en las otras 28 no se consiguió nada”.
Así de tajante, y muy a su estilo, fue la opinión del consejero regional Miguel Sierpe respecto a su participación en el XVIII Encuentro del Comité de Integración Austral que se realizó esta semana en la ciudad argentina de Ushuaia.
“Fui a esta reunión para ver si había cosas distintas en encuentro. Porque acá, cuando uno conversa con la gente que ha seguido estos encuentros durante 28 años, y que estuvieron suspendidos por la pandemia, la verdad es que uno ve muy pocos avances”.
La sensación de tener una “espinita” en la garganta, Sierpe se la sacó al comenzar el encuentro de la Comisión de Diálogo Político donde planteó esto mismo. O sea, lo poco fructífero que terminan resultando las decenas de encuentros bilaterales realizados a lo largo de los años en ambos países.
La sede del próximo comité será la capital de la Región de Magallanes, Punta Arenas, como lo confirmó la delegada presidencial, Luz Bermúdez.
“Igualmente exigí un nivel de reciprocidad en el intercambio de naves entre Puerto Williams y Ushuaia. Tenemos diferencias importantes de recursos, porque a una embarcación chilena le cobran alrededor de 2.500 dólares para cubrir dicho tramo. Esto, porque le exigen pilotaje a naves que son de un porte bastante reducido. Y vimos que esta era la instancia para plantearlo”, indicó Sierpe.
No hay gas para Williams
El secretario de Hidrocarburos de la Provincia de Tierra del Fuergo argentina, Alejandro Aguirre, fue claro en señalar en el encuentro que hoy no existe la infraestructura que les permita suministrar gas a Puerto Williams.
“Yo pedí que esto quedara en acta”, dijo Sierpe, “porque al comienzo de esta reunión se anunció la venta de una cantidad importante de gas a Chile, del orden de los 8 millones cúbicos”.
El consejero recordó que existe una promesa incumplida, que data de hace 23 años, cuando los entonces Presidentes de Chile y Argentina acordaron la entrega de gas para Puerto Williams a través de Puerto Almanza. Este es el sector más angosto entre ambas localidades, que no supera los 6 kilómetros de ancho.
Según Sierpe, con una barcaza como la Yagana que tenía Enap, no tardarían más de una semana en instalar el gasoducto. Pero para eso se necesita voluntad, que no se percibe.
“Veo que hay una clara decisión de Argentina de no avanzar en este punto y así se lo manifesté a los legisladores que son como la contraparte nuestra”.
El desarrollo de Puerto Williams pasa por contar con gas, “y desde el punto de vista ambiental dejaríamos de quemar el bosque y podríamos alcanzar un avance industrial importantísimo que le permitiría a esa localidad crecer muchísimo”, indicó.