Necrológicas
  • – Héctor Alejandro Yáñez Torres

  • – Rubén Marusic Kusanovic

  • – Alberto Bórquez Collier

  • – Mauricio Alvarado Palma

  • – Julio Bernardo Muñoz Vidal

Enap Magallanes generó utilidades por US$89 millones durante el tercer trimestre

Sábado 29 de Octubre del 2022

Compartir esta noticia
207
Visitas

Utilidades por US$89 millones antes de impuesto generó la Unidad de Negocio de Exploración y Producción de Enap Magallanes durante el tercer trimestre del año 2022. Estos resultados se explican principalmente por los mejores niveles de producción y venta de gas natural y productos asociados, como licuables y condensados.

A nivel global, la Empresa Nacional del Petróleo obtuvo una utilidad de US$457 millones en el periodo enero-septiembre de este año.

La compañía continúa la ejecución de su plan estratégico, el que dentro de sus medidas considera  la correcta implementación del plan de contención de costos, la optimización en la gestión de compra de crudo y el incremento de la productividad.

En paralelo, la empresa está realizando un gran esfuerzo y un robusto plan de inversiones para mejorar su cumplimiento ambiental, más allá de la normativa, trabajando en conjunto con autoridades, comunidades vecinas y trabajadores de Enap. 

Por ello, la compañía ha ejecutado durante este periodo US$223 millones en el ámbito de la continuidad operacional y US$79 millones en proyectos de exploración y producción focalizadas en Magallanes en las áreas de Arenal y Dorado Riquelme, mientras que en las filiales en el extranjero se invirtieron US$48 millones en proyectos de exploración y producción.

Por otra parte, en la línea de negocios de Refinación y Comercialización se ha continuado con la ejecución de mantenimientos programados, tales como las mantenciones mayores por US$42 millones y otras inversiones de carácter recurrente focalizados en activos logísticos. 

En el ámbito ambiental se han ejecutado inversiones por US$64 millones, destacando el avance en Biobío de los proyectos Plantas de tratamiento por US$40 millones y la construcción de estanques de crudo por US$6 millones. 

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest