Las condiciones en Chile están dadas para el hidrógeno verde, aseguró gerenta general del Bid
- Para la ejecutiva, nuestro país lleva la delantera en esta materia.
Chile es un país que tiene certeza jurídica, también fortalezas para traer inversiones extranjeras y en esta industria (el hidrógeno verde) no hay excepción, aseguró María Florencia Attademo-Hirt, gerente general de países del Cono Sur y representante del Banco Interamericano de Desarrollo (Bid) en Chile.
Acompañada de varios ejecutivos de la misma institución financiera, ayer visitaron al gobernador regional Jorge Flies, con quien conversaron “sobre esta gran oportunidad del hidrógeno verde en esta magnifica región”, resaltó al término de la reunión.
Recordó que el Bid viene apoyando a nuestro país hace décadas en la transformación energética, para pensar en un futuro diferente. “En esa línea es que venimos colaborando con la definición de la ruta del hidrógeno verde a nivel nacional. Y también con estudios de factibilidad y pre factibilidad sobre oportunidades concretas en regiones, como Magallanes, llamada el Valle del Hidrógeno Verde”.
Primero los apoyos fueron vía recursos no reembolsables; asistencia técnica con conocimientos, para entender cuál es esta gran oportunidad que tiene Magallanes y su gente.
“Y ahora estamos pensando en inversiones, del lado público y privado, para potenciar esa industria, con sostenibilidad ambiental, inclusión social, con sentido de comunidad y sentido de permanencia. Para que la gente que vive acá sea la primera beneficiada”, indicó.
¿Están las facilidades?
Respondió que en Chile existen las facilidades para los inversionistas, en particular en Magallanes. Mencionó que “hay varios cuerpos legislativos que dan preferencias tributarias. Las condiciones en este país están dadas. Chile tiene certeza jurídica y fortalezas para traer inversiones extranjeras. Y en esta industria no hay excepción”.
“Vemos a Magallanes como una de las regiones más provisorias para el desarrollo de esta industria (hidrógeno verde), tanto por la fortaleza del viento magallánico como también por el acceso a agua sin mayor restricción, a dos océanos, y la posibilidad logística de los puertos. Esta región tiene una ventaja comparativa muy grande”.
Chile es un país decidido en llevar adelante el desarrollo de esta industria, de manera consistente, sustentable y amigable con el medioambiente. “Pero también decidido, desde el punto de vista de la inversión pública. Y eso no lo hemos visto en otros países de la región. En resumen, Chile lleva la delantera”.