Magallánicas finalizan octavas en el Mundial de futsal en Colombia
Ubicada entre las ocho mejores cerró su participación en el Mundial de futsal femenino adulto la Selección Chilena, conformada en su gran mayoría por jugadoras magallánicas.
El equipo integrado por ocho deportistas del club deportivo Scout, una del Sporteam y otra de Puerto Natales, más dos refuerzos de Viña del Mar, se despidió ayer de la ciudad de Mosquera (Colombia) con una derrota por 1-2 frente a Uruguay en la disputa del séptimo puesto.
Previamente, en el inicio de la ronda del quinto al octavo puesto, las nacionales igualaron 4-4 con Ecuador y perdieron 0-2 vía penales.
Recordemos que Chile participó en el grupo “A”, donde debutó con un empate 3-3 frente a Cataluña. Luego goleó 13-1 a Bolivia y cayó 2-5 ante Venezuela.
Con esto finalizó segundo en su zona y clasificó directo a los cuartos de final, instancia en la que perdió frente a Canadá 2-6, pasando a disputar la ronda de consuelo para terminar a la postre en la octava posición.
SATISFACCION
“Terminamos octavos, lo que para nada es malo porque nos ubicamos entre los ocho mejores”, destacó Mauricio Bahamonde, delegado que acompañó a la Selección al Mundial.
Ciertamente, el equipo de las magallánicas firmó una muy meritoria campaña, disputando palmo a palmo los partidos con selecciones muy potentes. De hecho, tres de los rivales que tuvo en el camino terminaron llegando a semifinales (Venezuela, Cataluña y Canadá) y en los partidos que a la “Roja” le tocó perder, quedó la sensación de que la posibilidad de salir airosas también estaba al alcance de la mano.
Raya para la suma, las chicas magallánicas retornan con un cúmulo de experiencia ganada en la cita mundial y, desde ya, comienzan a pensar en nuevos desafíos.
EL PLANTEL
El plantel chileno estuvo integrado por las siguientes jugadoras:
Scout de Punta Arenas: Pamela Llancapani, Sara Allendes, Brisa Alvarado, Javiera Garvizo, Catalina Ramírez, Daniela Gómez y Stefanny Hueicha.
Sporteam de Punta Arenas: Danae Guerrero y Rubi Salgado.
Estadio de Puerto Natales: Lorena Ojeda.
Club Rodillitas de Viña del Mar: Nicole Mariñelarena y Bárbara Quezada.
El cuerpo técnico, también magallánico, estuvo integrado por el entrenador Osvaldo Reyes y como asistente técnico viajó Marcial Miranda. Completaron la delegación la tens Constanza Contreras y el delegado Mauricio Bahamonde.
Consignar que ayer animaban la final Colombia y Canadá. Las dueñas de casa eliminaron en semifinales por 6-0 a Venezuela y el equipo norteamericano se impuso a Cataluña por penales 2-1 luego de empatar 2-2.