Necrológicas
  • – Osvaldo René Oyarzún Galindo

  • – Irene Machuca

  • – Pedro Muñoz

  • – Juan Cárdenas Vargas

  • – Sergio Bahamóndez Muñoz

Presidente Boric le reprochó a delegados presidenciales que “en muchas regiones todavía no se siente el espíritu del gobierno”

Sábado 5 de Noviembre del 2022

Compartir esta noticia
370
Visitas

El encuentro convocado por la ministra del Interior, Carolina Tohá, buscó avanzar en la implementación del eje descentralizador del programa gubernamental y reforzar el trabajo con las autoridades regionales.

El Presidente Gabriel Boric fue claro en el mensaje que le entregó ayer a todos los y las delegadas presidenciales del país, al inicio del encuentro que sostuvo con ellos en La Moneda, donde les reprochó la falta de espíritu del gobierno y de comunicar mejor lo que se hace.

En el evento estaba la representante de Magallanes, Luz Bermúdez Sandoval.

“Hoy día es necesario de que todos ustedes sean los líderes de la voz del gobierno en las regiones y eso tiene que empezar con un trabajo en terreno, con un despliegue comunicacional, con gobiernos sacando a los gabinetes a terreno”, les dijo a todos.

“Ustedes son la voz del gobierno en las regiones y en muchas regiones todavía no se siente el espíritu del gobierno como debiera”, fue el principal reproche.

La instalación terminó

Ahí fue cuando les hizo saber que “muchos están haciendo esfuerzo, que puede haber habido problemas de instalación, pero como dijimos hace ya harto tiempo: el tiempo de instalación terminó”, en tono de llamado de atención.

En el encuentro estaba la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, y los subsecretarios Nicolás Cataldo, Manuel Monsalve y Eduardo Vergara.

“Tenemos mucho que trabajar. Nosotros desde la campaña establecimos la importancia de ser un gobierno descentralizado y creemos que nos falta mucho por avanzar en esa dirección todavía”, indicó el Mandatario.

A fines de octubre la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales de Chile le solicitó al Presidente cumplir la promesa de campaña, de eliminar el cargo de delegado presidencial.

Pero, no todo fue llamado de atención. También el Presidente destacó ejemplos positivos, “por ejemplo, la lucha contra la delincuencia. Lo que hemos visto hace poco en Coquimbo, Antofagasta, en Santiago, en Concepción. Me parece que ahí las delegaciones han jugado un rol que ha sido destacado”.

Y felicitó a los delegados del Maule y Coquimbo, por sus despliegues en los incendios. “En esos momentos de urgencia se notó el gobierno y eso es tremendamente importante”.

Ministra Tohá: “El compromiso de eliminar a los delegados se va a cumplir, pero también requiere modificar la institucionalidad”

Respecto a las críticas de los gobernadores y el cumplimiento de la promesa de eliminar el cargo de delegados y delegadas, la ministra Tohá, aseguró que el compromiso del Presidente está vigente y se va a cumplir. Sin embargo, aclaró que “ese compromiso no significa simplemente eliminar a los delegados y delegadas, sino que cambiar la figura, hacer una modificación de cómo la institucionalidad de presencia del gobierno central en las regiones, está resuelto en la actualidad, que es insatisfactorio, por eso el Presidente ha hecho este compromiso, de hacer un cambio en la manera que está formulada esta figura de los delegados (as), reemplazándola por una fórmula mejor”, dijo.

Según lo indicado por la ministra, ese compromiso se va a cumplir, pero, agregó “al mismo tiempo, el gobierno tiene que gobernar y con la institucionalidad que hoy día está vigente, tenemos que ejercer todas nuestras funciones y responderle a los ciudadanos, por eso lo primero que el Presidente les dijo a los delegados y delegadas es que en esta agenda de descentralización, que mantenemos y que vamos a llevar adelante, ellos hoy día son la voz del gobierno en las regiones y lo tiene que cumplir a  plenitud”, puntualizó la ministra Tohá.

Delegada Bermúdez: “Trabajaremos
para entregar seguridad económica,
social y pública”

“Creo que ha sido una excelente y necesaria jornada para fortalecer algunos puntos relevantes. Todos y todas quienes estamos trabajando para esta administración queremos cumplir a cabalidad con los compromisos que nuestro gobierno se ha puesto como desafío y llegar a toda la comunidad con las propuestas y cambios que benefician a todas las personas a lo largo del territorio nacional. La propuesta de Reforma Previsional, por ejemplo, es una de las urgencias que tenemos que atender y dar a conocer. Avanzar en la descentralización, uno de los grandes objetivos del Presidente, se logrará con la ayuda y el trabajo de todos y todas”, dijo la delegada presidencial, Luz Bermúdez, tras participar en el referido encuentro.

Bermúdez agregó: “Nuestras prioridades son las prioridades de la gente, por esa razón, y como nos ha mandatado nuestro Presidente, trabajaremos en cumplir con los ejes principales y entregar la seguridad económica, seguridad social y seguridad pública, que las personas anhelan y merecen”

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest