Necrológicas

– Berta Soledad Vejar Soto

– Sergio Etcheverry Matamala

– Luis Raúl Ovando Muñoz

Indignación de concejales y dirigentes

Por escrito le pidieron al alcalde la renuncia de jefa del Area de la Salud

Sábado 17 de Diciembre del 2022

Compartir esta noticia
325
Visitas

A  la carga volvió nuevamente un grupo de concejales, esta vez junto a representantes de la Unión Comunal de los Consejos de Desarrollo de Salud, para solicitar la renuncia de la jefa de esta área municipal, Rosa Bidart.

Esta vez la solicitud se hizo por escrito, recibiendo respuesta casi inmediata del alcalde Claudio Radonich. De acuerdo con lo señalado por la presidente de la organización, Tatiana Leuquén, el jefe municipal manifestó que esto tendrá que llegar de la mano de una renuncia voluntaria o por el acuerdo de la comisión que él preside.

Agregó que la mala gestión y decisiones erradas hoy se observan como el no tener a tiempo las horas médicas, concursos de directores que se han extendido más de lo necesario, rotación de personal, falta de medicamentos y una serie de yerros administrativos que finalmente terminan afectando a los usuarios.

Las fisuras en la relación entre las partes tiene larga data y se han acentuado durante los últimos meses tras las exigencias que han hecho los concejales para ”transparentar” la gestión y, principalmente, por lo que tiene que ver con más de $700 millones que el área de la Salud debió devolver por gastos que no se enmarcaron dentro de la normativa.

Devolución de recursos

Ayer, el concejal José Becerra detalló que “esta semana como Concejo nos enteramos de una inusual, pero en general reiterada falta administrativa por parte de la encargada de área. En 2021 se entregaron $1.394 millones para ser destinados a la ejecución de diversos programas, ya sea para gastos operacionales, contratación de personal o implementación de nuevas prestaciones. Y pasó que cerca del 50% de ese dinero fue devuelto al municipio por mala ejecución, comprando cosas que no correspondían y no pensando en que se pudieron utilizar de buena manera en las muchas necesidades que existen”.

Agregó que fue la unidad de Control la que se encargó de aclarar y hacer que los recursos se devolvieran a las cuentas municipales. Además, expuso que luego del presupuesto entregado a salud dentro de 2021 hubo que hacer modificaciones para destinar mayor cantidad de recursos, algo que dice que no tiene sentido si luego dichos dineros terminan siendo devueltos.

Otros de los concejales que expresó su malestar fue Verónica Aguilar, para quien el tema “ya es insostenible, porque no se puede tener una encargada de área que no cumple con las competencias mínimas”.

Y otro antecedente, agrega la concejala, “ayer hubo un correo donde se informaba del no pago a nuestros funcionarios a honorarios, lo que llevó a la incertidumbre, más cuando se sabía que el dinero estaba. Eso se subsanó finalmente hoy. Son este tipo de situaciones las que nos tienen cansados a todos, las excusas por una mala gestión y administración”.

Añadió que los temas fueron abordados ayer en comisión de Salud, “donde no asistieron ni la jefa del área Salud ni la jefa de la Corporación. En base a esto es que queremos que (Rosa Bidart) dé un paso al costado y se nos entreguen los informes que nos permitan, como concejales, volver a confiar en un área que es dirigida por la misma persona hace 6 años”.

Rosa Bidart tras cuestionamientos
“Trabajamos para responder
a las expectativas del alcalde”

La jefa del Area de Salud de la Cormupa, Rosa Bidart, señaló que como funcionarios de la administración pública “entendemos que estamos sujetos a constantes evaluaciones”.

De esta manera se refirió a los cuestionamientos surgidos durante las últimas semanas, y en especial ayer, por un grupo de concejales, los que además han venido pidiendo su renuncia.

Agregó que hay situaciones laborales que se deben revisar de manera privada y que hasta ahora “seguimos trabajando para responder a las expectativas que el alcalde tiene en nosotros”.

Sobre los dineros reintegrados al municipio por mala ejecución, explicó que fueron $701 millones que correspondieron a la subvención de 2021 y que al llegar tarde (durante noviembre) se utilizaron para gastos que terminaron siendo objetados por la unidad de Control.

Sin embargo, dijo que ante la situación económica compleja que se viene el 2023, sobre todo en educación, se solicitará en próxima sesión de Concejo Municipal que esos recursos puedan ser destinados justamente a la mencionada área de la Cormupa.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest