Proyecto de semaforización en Independencia y Zenteno tiene en “pie de guerra” a concejales
Los semáforos que se proyectan instalar en la intersección de Avenida Independencia (Salvador Allende) con calle José Ignacio Zenteno parece ser sólo la punta del iceberg del malestar desatado en el Concejo Municipal por lo que estiman son decisiones donde se pasa por alto la opinión de quienes, en definitiva, tienen a su cargo la administración de la comuna y, por lo tanto, responder, en caso de alguna emergencia.
Conocida la decisión de instalar un semáforo en dicho sector, lo que vino fue una verdadera batahola en el municipio, con los concejales pidiendo explicaciones de por qué no se escuchó la opinión en cuanto a que una intervención al respecto más que una solución es sumar un riesgo para los conductores. Argumentan para esa apreciación el escenario que se instala en dicha esquina en los meses de invierno, con una calzada resbalosa con escarcha y nieve.
“Molesta este anuncio de la seremi de Transportes, cuando nosotros como cuerpo colegiado en trabajo de comisiones hemos planteado la necesidad de semaforizar esquinas que son sensibles en materia de accidentes y desechamos la intersección de Independencia y Zenteno por las condiciones que se generan principalmente en invierno”, enfatizó el concejal José Becerra.
Agregó que resulta lamentable que se adopten decisiones y acciones sin consultar al municipio y considerar la opinión de los vecinos, “situación que ya pasó en Avenida República, porque finalmente si algo malo ocurre somos nosotros los que aparecemos como responsables y debemos salir a responder como la entidad encargada de la administración de las calles”.
Por su parte, la edil Verónica Aguilar planteó que aquí nosotros incluso tuvimos participación ciudadana y una discusión con el director de Tránsito, “pero finalmente se toma una decisión en Santiago por gente que no sabe que esa arteria se escarcha en invierno y que aquello puede generar mayores dificultades”.
Añadió que “aquí lo que hay es falta de comunicación entre las autoridades y esta municipalidad, por lo que sería bueno que el seremi de Transportes viniera a dar explicaciones de cómo y por qué se hizo un proyecto inconsulto a este municipio”.
Si bien el alcalde Claudio Radonich lamentó lo ocurrido, explicó que el proyecto de semaforización se comenzó a trabajar en 2018 y que se deben entender que hay decisiones que no dependen del municipio. “Si queremos cerrar un sector, cambiar el sentido del tránsito o instalar una zona 30, eso corresponde a la autoridad de Transportes, porque de ellos dependen las decisiones en cuanto a flujo y tránsito en las calles”, sostuvo Radonich.