Carabineros aspira tener un puesto de control totalmente renovado y equipado en Kon Aiken
Al menos por entusiasmo no se queda el jefe de zona de Carabineros, general Claudio Pizarro, al comentar y destacar los proyectos de infraestructura que se vienen para la institución en Magallanes, y que a la postre repercutirán en un mejor bienestar para los funcionarios y la atención de público.
Está motivado con ver el inicio de obras de la Primera Comisaría, ya que sabe que este es un proyecto que data de hace muchísimos años.
Como lo escrito queda, prueba de esto es una nota de La Prensa Austral, de fecha 2 de noviembre de 1997, donde el entonces jefe de zona, general Alberto Rosales Cortés, aparece mostrando los terrenos de calle Ignacio Carrera Pinto y asegurando que en dos años se construiría la Primera Comisaría.
Ahora, 26 años después, el general Pizarro se muestra optimista y esperanzado de que “a fin de año tendríamos buenas noticias respecto a la concreción de esta unidad y también está bastante avanzada la Segunda Comisaría de Natales”.
Está conciente de que “el proyecto de la Primera Comisaría data de hace muchos años. En lo personal le he puesto bastante énfasis desde que llegué, en específico a este proyecto. Ahora estamos viendo el tema del financiamiento, pero se está avanzando positivamente y espero que junto a Natales sean los primeros cuarteles en entrar en etapa de construcción”.
En los terrenos de Ignacio Carrera Pinto se va a construir la Primera Comisaría, pero más a futuro la Prefectura, la jefatura de zona y todas las unidades especializadas de la policía uniformada.
La idea es dejar concentradas todas las operaciones en un solo lugar.
Kon Aiken
Consultado por lo que fue el importante punto de control que tenía Carabineros en el sector de Kon Aiken, a 32 kilómetros al norte de Punta Arenas, en la Ruta 9 Norte, el general Pizarro señaló que están desarrollando un proyecto en conjunto con la Municipalidad de Punta Arenas, con la idea de postularlo a financiamiento del gobierno regional.
“Lo que pasa es que ahí hay bastantes problemas de infraestructura, como agua y luz. Y mi idea es no perder ese punto estratégico de ahí instalar una especie de avanzada o puesto de control, con todas las comodidades para atender al público. Y que estén ahí no solamente Carabineros, sino Aduanas, Sag y el Servicio de Impuestos Internos”.
Anhelo
Recuperar Kon Aiken es uno de los grandes anhelos de la comunidad.
Nació el año 1976 como el Retén de Río Pescado y por más de cuatro décadas se transformó en el punto más eficaz de control de tránsito. Junto con ello el personal policial asestó varios “golpes” al contrabando, tanto de cigarrillos como de droga, según consta en las páginas de nuestro diario, como parte de la historia de este lugar.
En un momento, uno de los jefes de zona quiso transformarlo en “tenencia de carreteras”, pero a la postre quedó sólo en un rimbombante anuncio.
Justo en octubre de este año se cumplen 10 años del cierre de este puesto policial, medida que nunca se revirtió.
Pensando en la importancia estratégica de este sector, es de esperar que la propuesta del actual mando consiga los recursos necesarios para reabrir este puesto de control.
Cartera de proyectos
Recientemente se dieron a conocer los proyectos que “buscan fortalecer la seguridad pública y avanzar en la prevención de los delitos”, entre el Ministerio del Interior, Carabineros de Chile y el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección de Arquitectura.
En Magallanes la cartera de proyectos de infraestructura policial es ambiciosa, y supone más de 25 mil millones de pesos.
Por ejemplo, para este año se proyecta que comience el proceso de licitación de la reposición de la Segunda Comisaría de Puerto Natales, y los diseños de la subcomisaría de Casas Viejas y el Retén de Dorotea.
En 2024 se ejecutarían los diseños de la Prefectura de Magallanes y Especialidades de Punta Arenas y la reposición del Retén de Pampa Guanaco en Tierra del Fuego.
Y para el 2025 se estima avanzar con la reposición de la Quinta Comisaría de Control de Orden Público Magallanes, que se quemó en Río de los Ciervos, más la reposición de la Tenencia de Carabineros Yendegaia.