Necrológicas

Clan familiar colombiano dedicado al tráfico de drogas fue detenido por la PDI de Natales

Jueves 30 de Marzo del 2023

Compartir esta noticia
2,110
Visitas
  • Una barbería en el centro de esa ciudad era la fachada de estos traficantes para los distintos consumidores.

Una millonaria incautación de droga logró la Policía de Investigaciones de Natales al desbaratar las operaciones de un clan familiar, integrado por tres personas de nacionalidad colombiana, que hace tiempo venían operando en la capital de Ultima Esperanza.

Los detectives, en coordinación con la Fiscalía, comenzaron la investigación hace 10 meses, a través el equipo “MT-0” Puerto Natales de la Policía de Investigaciones. Los frutos se vieron ahora con la captura de los presuntos responsables, en manos de quienes se encontraron más de 4 kilos de Cannabis sativa, dinero en efectivo y tres vehículos, entre otras especies incautadas.

Más antecedentes se conocerán esta mañana cuando se realice el control de detención y la fiscal Lorena Carrasco formalice al trío de ciudadanos extranjeros.

Por ahora, lo que se sabe de esta pesquisa, es lo que informó el subprefecto Claudio Cárcamo, jefe de la Brigada de Investigación Criminal Puerto Natales, respecto a esta indagación de meses, “lo que llevó a desbaratar un clan familiar de tres extranjeros
colombianos”.

Las indagaciones, respaldadas en interceptaciones telefónicas, seguimientos y trabajo de inteligencia, llevaron a la PDI a desbaratar esta banda que utilizaba de pantalla una barbería ubicada en el centro de Natales.

Desde este lugar salían las ventas y atendían a la clientela. Otras la hacían por modalidad “delivery”, ocupando los autos incautados en el allanamiento.

“La barbería en el centro de la ciudad era la fachada de estos traficantes para los distintos consumidores y para eludir el accionar policial”, dijo el oficial.

La delegada presidencial provincial de Ultima Esperanza, Romina Alvarez, destacó el trabajo policial y los resultados obtenidos.

Mientras que la alcaldesa Antonieta Oyarzo, dijo que “esto es producto de un trabajo mancomunado permanente de la PDI para combatir el tráfico y microtráfico”.

“Para nosotros como municipio es una real preocupación para que no existan este tipo de delitos por todo lo que ello significa”, enfatizó la jefa comunal.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest