Necrológicas
Proyecto de Aguas Magallanes

Hasta 300 litros de agua por segundo traerán desde Parrillar con refuerzo de una nueva tubería

Viernes 31 de Marzo del 2023

Compartir esta noticia
1,345
Visitas

El mes pasado se iniciaron las obras del proyecto “Refuerzo conducción Parrillar” en el sector San Petroneo, al sur de la ciudad, el cual contempla impulsar el transporte de agua cruda desde el lago Parrillar hasta la planta de producción de agua potable de Punta Arenas. 

La ejecución considera un plazo de 90 días y debería concluir en mayo próximo, dependiendo del factor climático. El proyecto apunta a responder a la demanda en cantidad y calidad de agua potable de la ciudad de Punta Arenas, adaptándose a los desafíos que impone el cambio climático en la región. Para esto, es necesario mantener un sistema eficiente de tuberias que sea capaz de ajustarse a los nuevos requerimientos de la población.

Javier Correa, subgerente de Infraestructura del proyecto de Aguas Magallanes, explicó que trabajan en reemplazar 1.262 metros de tuberías con una HDPE, la cual es una tubería flexible y preparada para trabajar en alta presión y en los sectores más bajos. Es una tecnología que se ha utilizado en países como Estados Unidos y Alemania, debido a su transverzalidad en los procesos sanitarios. La ventaja recae en su resistencia a roturas y cambios de presión. 

La reserva de agua en el sector Parrillar, a 50 kilómetros al sur de Punta Arenas, fue construida en la década de los ‘90, y se mantuvo como un posible respaldo por mucho tiempo, debido a que se utilizaba principalmente el agua proveniente de laguna Lynch. Sin embargo, hoy en dia, la fuente de agua ubicada en Parillar es la principal abastecedora de la ciudad. 

“Hoy estamos trasladando a través de esta fuente en Parrillar, el 45% de la demanda de agua que tiene la ciudad de Punta Arenas. La capacidad de los tubos es de llevar 190 litros por segundo, con el refuerzo en el que estamos trabajando pretendemos aumentar a 230 litros por segundo y con el otro refuerzo en Agua Fresca alcanzar los 300 litros por segundo y así cumplir al menos con el 75% de la demanda de agua en Punta Arenas”, complementó Job Contreras, subgerente de operaciones de Aguas Magallanes. 

A Mauricio Soto, inspector interno de la compañía sanitaria, le ha correspondido la misión de supervisar esta obra, debido a las condiciones de valle que presenta el sector y su ubicación suele ser muy lluvioso, lo cual genera complicaciones con el terreno debido a lo arcilloso del suelo, afectando mucho el trabajo de maquinaria, pues se mueven en lodo, los tubos pesan 10 toneladas y el suelo seco ayuda mucho más en su transporte. 

La próxima semana aspiran alcanzar al menos un 65 por ciento del avance total de este proyecto. 

La inversión es del orden de los 500 millones de pesos aproximadamente, siendo la idea de mantener una línea operativa en buenas condiciones que permita contar con seguras fuentes hídricas de respaldo, y así asegurar el suministro del vital elemento para la ciudad de Punta Arenas. 

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest