Necrológicas

– Ema Santana Santana

– Rolando Barozzi Grandi

– Walter Douglas

“Hoy las posiciones se encuentran bastante alejadas”

Viernes 31 de Marzo del 2023

Compartir esta noticia
184
Visitas

Disposición, pero también reconocimiento de que “hay diferencias grandes”, es la postura que compartió ayer el gerente general de la Empresa Nacional del Petróleo, Julio Friedmann, al referirse al estado en que se encuentran las negociaciones con la empresa GeoPark en Magallanes.

Durante su paso por Punta Arenas, el ejecutivo explicó que la relación de la estatal con la mencionada compañía tiene una data de a lo menos 13 años y que se ha mantenido a través de un contrato que se renueva de forma anual y ajustándose en base a aspectos técnicos y comerciales. “En esta oportunidad no hemos llegado a acuerdo y no tenemos relaciones formal contractual, pero no descartamos que si hay predisposición para acercar las relaciones comerciales esto pueda tener una solución”.

Sin embargo, advirtió que “aquí quiero ser muy transparente, hoy las posiciones se encuentran bastante alejadas. Personalmente soy optimista, pero hay un tema de fondo que tenemos que cautelar y en ese sentido es importante que sigamos conversando, reiterando que las diferencias son importantes”.

Sin ahondar en detalles, Friedmann sostuvo que “básicamente esas diferencias tienen que ver con precios y condiciones, donde no estamos hablando de diferencias pequeñas sino de diferencias grandes”.

Aseguró que hoy la posición comercial de Enap está sobre la mesa, “por lo que si hay ánimo de evolucionar en la posición de la contraparte por supuesto que estamos dispuestos a seguir escuchando, tal como lo hemos venido haciendo con otras empresas de la región. Aquí hay que tener claro que esto no responde más que a una situación de carácter estrictamente comercial”.

Diferencias

De acuerdo con lo señalado por el representante de los trabajadores de GeoPark, Patricio Guentén, durante los últimos años al valor del barril, estimado en 81 dólares, venía siendo adquirido a 72 dólares, ya que la Enap aplicaba una multa por las impurezas que pudiera presentar el petróleo extraído por la compañía.

Sin embargo, a esto se sumaría hoy una propuesta de compra por parte de la estatal de US$56 el barril, lo que de acuerdo con el dirigente no alcanzaba ni a cubrir los costos y, por lo tanto, hace que los valores de operación no sean rentables.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest