Agricultores fueguinos confían en compromiso del Core con agricultura
Más de veinte agricultores participaron en la primera mesa de coordinación del Programa de Desarrollo Local de Porvenir. La actividad puso énfasis en la eficiencia del riego, en los fondos concursables disponibles y en las ventajas que ocasiona el acuerdo de un nuevo convenio con el gobierno regional. Esta última iniciativa busca acelerar el desarrollo campesino en el contexto de cambio climático y entusiasmar a los jóvenes con el trabajo agrícola.
De aprobarse el proyecto por parte del Consejo Regional, la inversión llegaría a los 3 mil millones de pesos y beneficiaría directamente a más de 400 familias y a toda la comunidad regional que demanda producción sana, fresca y regional.
En la ocasión, la dirigenta del Consejo Asesor Regional de Tierra del Fuego (Car), Vilma Kalazich, expuso los alcances del convenio y manifestó la importancia de mantener una inversión fuerte y sostenida en el tiempo que permita dar un salto cualitativo en la producción agrícola y ganadera regional.
Aseguró que ya existe una experiencia exitosa desarrollada entre el año 2017-2020 que permitió mejorar la infraestructura agrícola, capacitarse y fortalecer la innovación en la zona. Ahora el desafío es seguir creciendo, entusiasmar a los jóvenes y avanzar acorde a los desafíos que plantean el cambio climático.
“Hemos levantado la agricultura y alcanzando niveles de crecimiento nunca imaginado gracias al primer convenio suscrito entre el gobierno regional e Indap. Nunca habíamos tenido tanto apoyo y es que solo con los recursos de Indap no alcanza, por eso agradecemos desde ya a los consejeros regionales y al gobierno regional, confiamos en su criterio y esperamos aprueben la iniciativa”, recalcó Kalazich.
El convenio fue entregado al gobernador Jorge Flies por el propio director nacional de Indap, Santiago Rojas, y está en proceso de evaluación de las distintas comisiones del cuerpo colegiado para luego ser presentado en el pleno.