“Hay que bajar el nivel de las armas de fuego de las calles”, dijo diputada Morales
El diputado Christian Matheson pidió al director general de Carabineros, Ricardo Yáñez, “ejercer su puesto con mayor liderazgo”
Como un hecho doloroso que deben sentir todos los chilenos desde Arica a Magallanes, calificó la diputada Javiera Morales los asesinatos de carabineros que se han venido registrando durante las últimas semanas.
La legisladora dijo que ante tal situación se requiere “bajar el nivel de armas de fuego de las calles y también mejorar el equipamiento de Carabineros. Por eso, celebró los anuncios del gobierno respecto de diversas medidas que permitirán entregar mayor equipamiento y presupuesto para personal policial y la intervención de 30 comunas”.
Agregó que como Congreso “esperamos seguir legislando, tal como se hizo en los últimos días con 10 leyes en materia de seguridad”, lamentando que, la que estima más importante y que tiene que ver con narcotráfico, se vio entrampada por un requerimiento ante el Tribunal Constitucional por parte de los parlamentarios de derecha, “a quienes hago un llamado para que lo retiren y tengamos pronto esa ley”.
Ayer, tras el deceso de un nuevo carabinero, el cabo Daniel Palma, la ministra del Interior, Carolina Tohá, anunció que se adelantará el plan para intervenir las comunas donde se concentran los delitos violentos. “Este plan se está trabajando desde el mes de enero, y según las decisiones que tomamos ayer (miércoles), el piloto que parte este mes de abril en la comuna de Santiago va a ser seguido anticipadamente en el resto de las comunas a partir del mes de mayo y en base a las evaluaciones lo podremos ampliar a otras comunas más”.
La representante de gobierno apuntó que en el plan “está previsto intervenir 30 comunas del país que concentran un tercio de la población nacional y un 50% de los delitos más violentos que hay en Chile”.
Diputado Matheson
Quien también lamentó el fallecimiento de un nuevo funcionario de Carabineros fue el diputado Christian Matheson, quien expresó que sólo resta enviar “mis más sentidas condolencias a la familia, a todos sus compañeros de labores y a toda la Institución. Todo esto mientras Apruebo Dignidad y el Partido Comunista (partidos que pertenecen a la alianza de gobierno) anuncian que llevarán al Tribunal Constitucional la ley Naín-Retamal, para demorar su entrada en vigencia”.
Junto con ello, el parlamentario realizó un llamado de atención al general director de la institución, Ricardo Yáñez, “para que ejerza su puesto con mayor liderazgo”.