Necrológicas

– Marcos Liborio Segundo Subiabre Ruiz

– María Herminia Pérez Bustamante

– Pedro Aranda Maltés

– Julio Bórquez Ovando

Programa educativo “A convivir se aprende”

Presentan en Puerto Natales iniciativa dirigida a enfrentar y prevenir la violencia escolar

Miércoles 12 de Abril del 2023

Compartir esta noticia
156
Visitas
  • Se trata del segundo año de su implementación, el cual durante el año 2022 focalizó
    su trabajo en 60 comunas de Chile e intervino en 1.141 establecimientos eduacionales.

 

En el Liceo Politécnico Luis Cruz Martínez de Puerto Natales se realizó el lanzamiento del programa “A convivir se aprende”, iniciativa dirigida a enfrentar y prevenir la violencia escolar a partir del desarrollo de competencias y habilidades en establecimientos educacionales de 100 comunas priorizadas del país.  

Se trata del segundo año de su implementación, el cual durante el 2022 focalizó su trabajo en 60 comunas de Chile e intervino en 1.141 establecimientos. Dada la evaluación positiva que tuvo entre las comunidades educativas, el programa este 2023 se extenderá a cerca de 3.200 establecimientos pertenecientes a 100 comunas prioritarias, lo cual beneficiará a 1.400.000 estudiantes de las 16 regiones.

El seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez, indicó que el programa “A convivir se aprende” permite la creación de redes comunales de convivencia, la participación de un equipo especialista el que asesorará a los establecimientos que más lo requieran, así como el acceso a herramientas de desarrollo profesional docente para los y las funcionarias del sistema educativo que lo requieran. Este apoyo focalizado será también complementado por nuestro Plan Regional de Educación, el cual en materia de convivencia y salud mental contemplará una cobertura territorial que llegará a todas las provincias de Magallanes”.

La selección de las comunas priorizadas se realizó a partir del análisis de indicadores como denuncias reportadas por la Superintendencia de Educación consultas a las secretarías regionales de Educación, Indice de Vulnerabilidad Escolar y criterios de urgencia aplicados a partir de los desastres socionaturales ocurridos durante febrero de 2023 en la zona sur del país.  

El programa se enmarca en el Plan de Reactivación Educativa impulsado por el Ministerio de Educación para dar una respuesta integral y estratégica a la recuperación del sistema educativo producto de los efectos del cierre prolongado de los establecimientos educacionales por causa del Covid-19. 

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest