Necrológicas

– Ema Santana Santana

– Rolando Barozzi Grandi

– Walter Douglas

Juan Francisco González sobre la situación de Nova Austral

Dirigente kawésqar: “Los pueblos originarios no estamos contra la actividad productiva de Porvenir”

Viernes 14 de Abril del 2023

Compartir esta noticia
1,824
Visitas

Dijo que hoy resulta fundamental hacerle entender a las autoridades “el descalabro que se va a producir en Porvenir si llega a cerrar la salmonera”.

“No es efectivo que por culpa de los pueblos originarios se le esté cerrando una actividad productiva a Porvenir, como aseveró públicamente el dirigente de uno de los sindicatos de Nova Austral”, aseveró desde su labor de pesca artesanal en la costa de Punta Arenas, Juan Francisco González, representante de la Confederación Kawésqar.
El dirigente agregó que “es bueno aclarar” que en Magallanes hay siete comunidades kawésqar y que también existen algunas que sí apoyan la actividad de la industria pesquera. De hecho, recordó que el año 2014 se hizo una Consulta Indígena por las Clarence (islas australes) de la península de Brunswick, “que son los únicos lugares aptos para la acuicultura, donde participamos comunidades que venimos trabajando de hace muchos años, donde nosotros autorizamos las triple A (Areas Aptas para la Acuicultura) y éstos son los únicos lugares que están con consulta indígena. Yo no veo, más allá de los errores que cometieron las gerencias anteriores (de Nova Austral), que exista razón para estigmatizar a una empresa que entrega gran cantidad de empleos a la región, donde el 95% de los trabajadores de Nova Austral son magallánicos”.

Dijo que las autoridades deben tener clara cuál es la situación real por la que atraviesa Magallanes y en particular la provincia fueguina, “porque el Presidente Boric es puntarenense, el gobernador Flies vive hace años en Magallanes, y todos recuerdan que hace pocas décadas la gente de Porvenir debía emigrar al sector argentino de Tierra del Fuego para poder tener trabajo. “La gente ha vuelto a su territorio a trabajar, porque no es lo mismo que tener que hacerlo en otro país, entonces quiero desmentir tajantemente que los pueblos originarios seamos causantes de que a Nova Austral se le esté pasando la cuenta por lo que pasó”.

Apoyo a la industria salmonera

“Hay 7 comunidades kawésqar que están apoyando a la industria salmonera acá en Magallanes, porque están prestando servicios, reciben becas de estudio, y la asociación de salmoneros, que agrupa a seis empresas, sabe cuál es la ayuda que prestan a las comunidades. Por eso quiero dejar claro que la Consulta Indígena de 2014 fue convocada por el Estado para determinar las áreas aptas para la acuicultura, y se aprobó su traslado desde donde estaban a las Clarence, cuyo posterior tema jurídico no nos compete”, complementó González.

El dirigente kawésqar insistió en que las reclamantes por los centros acuícolas, “no son todas las comunidades y las que están en contra de la industria. Cuando nosotros participamos de esa Consulta Indígena, no existían. Estas nuevas comunidades salieron a la luz hace sólo 4 o cinco años, pero no estaban en 2014 para esa consulta. Por eso desmiento enérgicamente lo que dijo el dirigente sindical de Nova Austral en Porvenir y le pido que se informe debidamente antes de emitir juicios que no son ciertos y que parece ignorar”.

Agregó que hoy resulta fundamental hacerle entender a las autoridades el descalabro que se va a producir en Porvenir si se llega a cerrar Nova Austral “y que lo que está peleando la empresa para estar en las Clarence ¡está en la Consulta Indígena!, en la que participamos los dirigentes que aún nos encontramos activos. Y ése es uno de los requisitos que exige el Servicio de Evaluación Ambiental cuando va a ingresar un proyecto, al revés de las comunidades reclamantes, que no tienen más allá de 5 años de vida”, enfatizó González.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest