Proyecto 500 recibió reconocimiento por su compromiso con el cuidado medioambiental
Proyecto 500 logró la meta de recolectar 500 toneladas de basura en distintos puntos de la ciudad, lo que les tomó dos años.
Por tal razón, la agrupación recibió un reconocimiento por parte del Municipio de Punta Arenas, que valoró la dedicación y esfuerzo de quienes ayudaron a limpiar la ciudad y sus alrededores. Esta agrupación sin fines de lucro, que promueve el cuidado y conciencia medioambiental, nació el año 2021 en Punta Arenas ante la necesidad y preocupación de la contaminación y exceso de basura distribuida a lo largo de la ciudad, con presencia constante y exponencial de microbasurales.
Por medio de un trabajo colaborativo entre más de los 10 integrantes oficiales de este proyecto, es que la iniciativa contó con una enorme motivación. Las jornadas de limpieza se mantuvieron hasta el 10 de abril del presente año, fecha en que se cumplió la meta final recolectando un total de 502 toneladas de basura.
Nicolás Radonich Ojeda, colaborador de Proyecto 500, comentó que “la iniciativa comenzó hace dos años, entre enero y febrero del año 2021, período en el cual nos mantuvimos haciendo limpiezas todos los fines de semana ininterrumpidamente. Incluso durante días de la semana pudimos colaborar y trabajar conjuntamente con colegios. Esto es algo que me gustaría destacar del proyecto, ya que no era únicamente juntarnos a limpiar sino que también generamos una conciencia y cuidado del medioambiente entre todos”.
Junto con llamar al cuidado de la flora y fauna nativa, y a trabajar en nuevos desafíos en conjunto con la comunidad, Sebastián Ulloa coordinador del proyecto destacó que “fueron varias las vecinas y vecinos que voluntariamente sacrificaron su tiempo, sus fines de semana y energía para ayudar a la comunidad”.
Mientras su integrante, Marlene España, explicó que al final de cada limpieza, la colecta de esta basura se almacenó en sacos, los cuales fueron dejados en sitios específico, los que posteriormente eran recolectados por Puntos Verdes. Las 502 toneladas que lograron ser recolectadas fueron medidas a través del número de camionadas que hacían retiro de las bolsas de basura.
La próxima meta que se ha planteado esta organización es encontrar un hogar a 500 perros y gatos de la región, promoviendo una adopción, tenencia y cuidado responsable de las mascotas, promoviendo los derechos de los animales.