Necrológicas
La cifra total alcanza a 3.480

Vehículos en la maestranza aumentaron en casi mil durante los últimos 12 meses

Miércoles 19 de Abril del 2023

Compartir esta noticia
539
Visitas

En lo que va del año el ingreso diario de móviles al recinto llega a 3,29.

333
máquinas ingresaron al recinto entre enero y los primeros días de abril

En estos días en la maestranza municipal hay unos 3.480 vehículos, cifra que es ostensiblemente mayor a la contabilizada en mayo del año pasado, cuando había 2.500 máquinas.

El director de Inspecciones de la Municipalidad de Punta Arenas, Sergio Oyarzo, señala que el recinto ubicado en el sector del barrio Industrial ha tenido mucho movimiento de vehículos.

Esto se aprecia, por ejemplo, en las cifras correspondientes al año en curso. Desde enero hasta los primeros días de abril han ingresado 333 vehículos, lo que hasta el 12 de abril se traducía en 3,29 máquinas que ingresaron por día al corral municipal.

En el mismo periodo fueron retirados 237 vehículos, demostrando que siempre queda un número mayor de autos en el recinto.

La mayoría de los vehículos son derivados al llamado corral municipal cuando el conductor no porta los documentos correspondientes, cuando están mal estacionados, cuando han participado en un accidente, o cuando están en condición de abandono, entre otras.

El principal problema es que efectivamente no son retirados los autos que ingresaron por participar en accidentes graves, donde hay daños importantes del vehículo.

El costo de sacarlos

Sobre los pagos por llegar a la maestranza municipal, explica que los primeros 15 días los vehículos no cancelan derecho a bodegaje. Si son retirados hasta el día 30, pagan una UF. Del día 31 al día 60 el valor llega a 2 UF y desde el día 61 al 90, el cobro alcanza a 3 UF.

Las máquinas sólo se pueden retirar después de que el tribunal correspondiente otorgue la autorización, y acreditando el pago del servicio de grúa que lo trasladó. Para sacar el vehículo circulando, el usuario debe comprobar que cuenta con la documentación al día. Si no es así, debe retirarlo del lugar con el servicio de grúa, lo que ocurre en la mayoría de los casos.

Por lo general, ingresan más vehículos cuando hay operativos nocturnos de la policía. Pero, así como van ingresando también hay otros que salen prontamente.

Entre los vehículos más “antiguos” que se encuentran en el lugar figuran algunos de los años ’90.

Antiguamente el corral municipal estuvo donde actualmente se encuentra el Liceo María Behety y después se trasladó a la Avenida Los Generales, en Villa Las Nieves. Posteriormente la maestranza municipal fue instalada en el sector del Barrio Industrial, en el acceso norte a Punta Arenas.

Si bien las actuales dependencias tienen una mayor magnitud que las anteriores, hoy el recinto se encuentra en su máxima capacidad, lo que por lo general ha sido una constante.

Años atrás la administración de los terrenos estaba a cargo de la Dirección de Operaciones de la Municipalidad de Punta Arenas. Pero desde abril de 2019 ésta pasó a depender de la Dirección de Inspecciones.

Cada cierto tiempo, Operaciones se encarga de la mantención del camino, porque la entrada a veces se encuentra anegada. De hecho, en estos días se solicitó una nueva mantención de la vía.

Sin más solución

Al consultarle al director de Inspecciones, Sergio Oyarzo, cuál sería la mejor solución para evitar la congestión de vehículos en el corral municipal, éste plantea que “lo principal sería el buen comportamiento de la comunidad en el manejo”.

Al llegar a la maestranza municipal, el usuario debe incurrir en importantes costos, como el pago de un parte, de una grúa y eventualmente por el bodegaje, total que puede llegar incluso a los $200 mil.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest