Conaf: 2.990 hectáreas resultaron afectadas en veinte incendios forestales ocurridos en la región
- Siniestros fueron combatidos por brigadistas de Conaf con el apoyo de efectivos del Ejército y la Armada y de voluntarios de Bomberos.
La Corporación Nacional Forestal (Conaf) confirmó que durante la presente temporada han ocurrido veinte incendios forestales, con una superficie afectada de 2.990 hectáreas. El siniestro de mayor magnitud se concentró en Primavera, Tierra del Fuego, durante el mes pasado.
El combate a los siniestros estuvo liderado por brigadistas de Conaf con el apoyo de efectivos del Ejército y la Armada, y de voluntarios de las Compañías de Bomberos.
Estos antecedentes fueron analizados por la Conaf como parte del balance de la temporada 2022-2023 en materia de prevención y combate de incendios forestales.
En el encuentro participaron los jefes y jefas de brigadas de las dotaciones implementadas en la región, específicamente en las comunas de Punta Arenas, Natales, Timaukel, Cabo de Hornos, además en el Parque Nacional Torres del Paine, para así evaluar aspectos positivos y negativos que permitan mejorar la gestión durante la próxima temporada 2023-2024.
El encuentro se realizó en el auditorio de la Quinta Compañía de Bomberos de Punta Arenas en una jornada de dos días, con exposiciones y talleres, donde se recogieron las variables que permitirán elaborar un documento final que permitirá planificar la temporada 2023-2024.
Nelson Moncada es el jefe del Departamento de Protección Contra Incendios Forestales (Deprif) de Conaf, resaltó la importancia del encuentro que “nos va a permitir retroalimentar la opinión de los jefes y jefas de brigadas, que son quienes ponen la cara cuando debemos atender una emergencia con la comunidad. Ellos están justamente en ese límite, entre la Conaf y la comunidad y son quienes tienen la responsabilidad de contar con un equipo bien capacitado para trabajar en forma efectiva las emergencias que se puedan producir”.
En el caso de Conaf, se implementaron seis brigadas durante la última temporada, las cuales permanecerán activas, aunque con dotación más reducida, hasta fines de este mes para enfrentar posibles emergencias que, dadas las condiciones de riesgo debido al déficit hídrico regional del presente año, pudieran producirse. Además, se contó durante 90 días con un helicóptero para toda la región, con base en el Parque Nacional Torres del Paine, y que concluyó su permanencia el 19 de marzo pasado.