Plan de Emergencia Habitacional da otro paso adelante con la entrega de 150 casas en Natales
- El proyecto “Pueblos Originarios” contempla 143 viviendas independientes de 53 metros cuadrados distribuidos en dos pisos. Y hay siete especialmente acondicionadas para personas con discapacidad o movilidad reducida.
“Acá hay un trabajo mancomunado con el gobierno regional y con el municipio de Natales, para seguir avanzando en el Plan de Emergencia Habitacional”, dijo ayer en el discurso de entrega de 150 viviendas el titular de la cartera Marco Uribe.
Junto con la directora del Serviu, María Luz Gajardo Salazar, y el gobernador regional, Jorge Flies, encabezaron ayer la ceremonia que benefició a familias de las agrupaciones “Aswal Lapej, Kskial y Willantú.
Es el proyecto “Pueblos Originarios”, que contempla 143 viviendas independientes de 53 metros cuadrados distribuidos en dos pisos. Y hay siete especialmente acondicionadas para personas con discapacidad o movilidad reducida, de 57 y 61 metros cuadrados, respectivamente. Todas fueron entregadas con ventanas termopanel, calefacción central y piso flotante.
“Estamos entregando un mejor futuro para 150 familias de la comuna y cumpliendo con uno de los principales ejes del mandato del Presidente Gabriel Boric, como es la descentralización”, enfatizó el seremi Uribe.
El nuevo barrio cuenta con zonas de juegos, tres áreas verdes, una sala de uso múltiple de 90 metros cuadrados para hacer comunidad y amplias vías de acceso. Fue construido por la empresa Salfa Austral y contó con Paz Oyarzún Muñoz como Entidad Patrocinante.
Serviu
La directora del Serviu, María Luz Gajardo Salazar, destacó que estas familias comienzan a habitar sus casas, “en un barrio bien equipado y con vistas maravillosas, con una gran inversión pública. Estas son viviendas dignas y adecuadas, que no requieren que las personas paguen dividendo, y que seguiremos construyendo gracias al convenio de colaboración que tenemos con el gobierno
regional”.
La inversión de este proyecto habitacional fue de 9 mil millones de pesos, financiados con el programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49) del Minvu, más aporte del gobierno regional y ahorro de las familias.
El gobernador Flies dijo sentirse contento con el trabajo que se está realizando en materia habitacional. “Con el Consejo Regional estamos totalmente dispuestos a seguir trabajando en lo que signifique mejores casas, mejores barrios y espacios para la comunidad”.
Desde marzo de 2022 a la fecha, el Minvu ha entregado 746 viviendas, iniciado la construcción de 1.770 y otras 1.116 partirán obras prontamente, avanzando en el desarrollo habitacional de las cuatro provincias de la región.
En la ceremonia también estuvo la delegada regional presidencial Luz Bermúdez.