Necrológicas

Timonel de Convergencia Social: “Estamos conformes con la decisión del Presidente de la República”

Viernes 5 de Mayo del 2023

Compartir esta noticia
307
Visitas

Continúan los coletazos de lo que para algunos fue una “abrupta salida” de Luz Bermúdez Sandoval del cargo de delegada presidencial regional. Para otros no fue más que la “crónica de una muerte anunciada”.

Lo cierto es que el miércoles fue el último día en que una de las cercanas al Presidente Gabriel Boric entró y salió del edificio que alberga a la delegación, frente a la plaza Muñoz Gamero. Y que colinda con las oficinas del gobernador regional Jorge Flies, quien el último tiempo se le vio tomar cierta distancia de la defenestrada delegada.

Sobre la renuncia de su camarada de partido, el presidente regional de Convergencia Social, el profesor y concejal de Punta Arenas, Jonathan Cárcamo Gómez, recordó lo que saben todos quienes son designados en cargos políticos. Que duran mientras mantengan la confianza del Presidente. 

– ¿Estaban al tanto de este cambio? ¿Fueron informados?

– “Desde el año pasado sabíamos que los procesos de evaluación iban a ser constantes y que el Presidente de la República, a través de su gabinete nacional, ministros, ministras y también los subsecretarios, de manera constante estarían generando procesos de evaluación. Lo que nosotros sabíamos era que efectivamente iban a existir cambios, pero no sabíamos la fecha. Pero estamos muy conscientes que las decisiones que toma el Presidente tienen que ver con seguir avanzando con el proyecto político y del programa de gobierno. Sobre todo, con énfasis en Magallanes, de poder potenciar las políticas regionales. Yo creo que todas y todos quienes estamos dentro del proyecto político, me refiero a quienes han sido designados, entienden que en los procesos de evaluación un día estás dentro y al otro día puedes estar fuera por algún tipo de gestión. Creo que todos lo entienden de esa manera. Así que estamos muy conformes con la decisión que toma el Presidente de la República. Y entendemos también que es con miras a introducir mejoras constantes al programa de gobierno. Pero, como te digo, sabíamos que existían estas evaluaciones.

“A través del comité político nosotros, los partidos de alianza de gobierno, participamos siempre de evaluaciones al gabinete regional. Hicimos ver nuestras miradas desde la perspectiva política, partidista. En ese sentido, todas las evaluaciones fueron muy sinceras y toda la gente sabía cuál era la evaluación a la cual estaban siendo sometidos por los partidos de la alianza de gobierno. Así el Presidente tomó la decisión y la comunica de manera efectiva, como se ha hecho en los últimos cambios, un par de minutos o una o dos horas antes de que se materialicen”.

– ¿Usted sabía el mismo miércoles o se enteró por la prensa?

– “No. Nosotros supimos el mismo día, antes de que ocurriera el cambio”

– “¿Y eso se le informó a Luz Bermúdez cuando estaba participando en el acto de la Armada (en el centro cultura municipal)?

– “Lo que tengo entendido es que estaba sobre avisada y lo de después fue solo una confirmación del proceso más formal de generar el tema del cambio”

– ¿Usted habló con ella?

– “Estuvimos el día anterior (martes) por la noche trabajando en temas políticos. Y el miércoles tuvimos una conversación, pero vía telefónica. No nos hemos encontrado de manera personal porque se entiende que está haciendo entrega del cargo y de otras cosas administrativas”.

– ¿Se fue dolida, Luz Bermúdez?

– “La verdad es que no lo sé. No voy a mentir. Pero creo que ella desempeñó un gran trabajo. Nosotros como partido generamos de forma inmediata un comunicado agradeciendo su desempeño. No es fácil estar en ese cargo. No es fácil la alta exposición pública o política y siento que desde una perspectiva lo hizo bien, con mucho arraigo regional y capacidad de gestión, entendiendo que es un espacio político complejo, en materias económicas y sociales”.

– ¿El cupo se mantiene en manos de Convergencia Social?

– “Sí, porque José Ruiz Pivcevic es militante nuestro, de Convergencia Social. Nacido y criado en Punta Arenas. Ha estado acá todo el tiempo. Tiene su residencia en Punta Arenas, pero por un tema laboral le tocó salir a trabajar afuera, pero volvió y el último trabajo en el sector privado fue en el Parque del Estrecho. Pero siempre ha estado acá y el cupo se mantiene para Convergencia Social”.

“Es hora de dejar atrás
las viejas formas de hacer política”

“Estamos viviendo tiempos de cambios y transformaciones sociales que exigen de nosotros, como ciudadanos y líderes políticos, la responsabilidad de tomar decisiones importantes”, escribió en una columna de opinión que nos hizo llegar el concejal Jonathan Cárcamo.

“Como presidente regional de Convergencia Social Magallanes, me siento orgulloso de liderar un proyecto colectivo que cuenta con un sólido sustento ciudadano -demostrado así en la última elección Presidencial- que supera en todo aspecto a cualquier individualidad y que está dispuesto a impulsar cambios significativos para mejorar la calidad de vida de las personas en nuestra región.

“Durante años, hemos trabajado arduamente en diálogo constante con la comunidad y hemos sido valientes y comprometidos en nuestras decisiones y acciones. Si bien ya hemos tomado medidas importantes, como partido estamos dispuestos a volver a tomar aquellas que sean necesarias para cumplir con nuestra misión de crear una sociedad más justa y equitativa.

“Entendemos que no todos comparten nuestra visión y que algunos prefieren mantener las cosas como están e incluso retroceder en derechos que tanto nos ha costado conseguir, pero estamos convencidos de que la mayoría de las personas en Magallanes está cansada de la desigualdad, la exclusión y la falta de oportunidades. Es hora de dejar atrás las viejas formas de hacer política y construir una nueva realidad basada en la solidaridad, la justicia y el bienestar colectivo.

“Invitó a todos quienes compartan esta visión a sumarse a esta causa y a trabajar juntos por un futuro mejor para todos. Estamos dispuestos a liderar los cambios necesarios, a tomar decisiones importantes y a trabajar arduamente para lograr una sociedad más justa, equitativa y próspera en Magallanes. El desafío es grande, pero estamos listos para asumirlo”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest