Necrológicas
Dice que aportes no aseguran el empleo

Diputada Morales dice que caso Nova Austral llama a revisar modelo de leyes de excepción

Sábado 6 de Mayo del 2023

Compartir esta noticia
151
Visitas

Asimismo, la parlamentaria cuestionó la posición asumida por los parlamentarios de derecha.

$83
mil millones ha recibido la salmonera desde 2017 por concepto de normas de excepción

Revisar el modelo de subsidio de las leyes de excepción, planteó la diputada Javiera Morales al referirse a la situación que vive Nova Austral, que “demuestra que este modelo no asegura el empleo”.

La parlamentaria expuso que la empresa salmonera ha recibido por parte del Estado más de $83 mil millones desde el año 2017, pese a lo cual -lamentó- hoy están en riesgo las fuentes laborales de cientos de trabajadores. “Como Estado tenemos que generar oportunidades para la Tierra del Fuego; eso históricamente se ha hecho a través de las leyes de excepción, pero el caso de Nova Austral nos ha demostrado que no es el mejor mecanismo”, opinó Morales.

Para la diputada, es legítimo preguntarse si este modelo de subsidio a las empresas, sin ningún control, es la forma adecuada para impulsar Porvenir. “Deberíamos avanzar hacia un modelo público-privado de cooperación, donde el Estado tenga mayor control en la administración, para evitar casos como el de Nova Austral”, planteó.

Por otra parte, sostuvo que la salmonera ha recibido por leyes de excepción, desde el 2017, $83 mil millones, “que equivalen a diez hospitales como el que cuenta Porvenir. En promedio, son más de $1.000 millones mensuales, monto con el que se podrían cubrir los sueldos de todos los trabajadores directos de la empresa”.

No obstante, añadió que a pesar del aporte estatal, la empresa señala públicamente que tiene una deuda de más de US$560 millones, lo que a juicio de la diputada resulta “incomprensible”.

Fijando
posiciones

“A Nova Austral le revocaron tres de sus 28 centros por resolución de los tribunales ambientales chilenos, debido a su mal comportamiento ambiental. Esto no fue decisión ni del anterior gobierno, ni del actual. Ante ello, yo distingo dos grupos de autoridades: aquellas que están buscando soluciones, como la ex delegada (Luz) Bermúdez y el gobernador (Jorge) Flies, y el de aquellos que solo se han sentado a tirar piedras y criticar”, expresó.

Asimismo, dijo que una de las cosas que llama la atención en el proceso referido a Nova Austral “es la actitud de los parlamentarios de derecha, que se llenan la boca hablando de la empresa privada y que el Estado es ineficiente. Pero cuando una empresa privada se porta mal, son los primeros en exigir fondos públicos y soluciones estatales. Espero que con lo que está pasando en Porvenir cambien su postura, y empiecen a apoyar iniciativas como el royalty o la reforma tributaria que, justamente, buscan contar con más recursos para impulsar, por ejemplo, el desarrollo productivo de la región”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest