Necrológicas

Vecinas de villa Selknam desarrollan su creatividad gracias a un proyecto cultural

Viernes 12 de Mayo del 2023

Compartir esta noticia
351
Visitas

Miriam Hernández es una de las alumnas del taller de pintura que se imparte desde marzo de este año en la sede vecinal de la villa Selknam, sector emplazado al norponiente de Punta Arenas. Destaca lo significativo de esta experiencia en que mujeres de distintas edades aprenden sobre una disciplina artística guiadas por destacados exponentes de la plástica en Magallanes.

Mauricio Valencia y Georgina Núñez son los encargados de guiar a 13 alumnos en el taller de pintura que se ejecuta en la villa Selknam gracias a un proyecto cultural perteneciente al Fondart 2022, en la Línea de Formación y Capacitación. A estas alumnas se suman 10 participantes del taller de bordado que encabeza Isabel Peña.

Las actividades formativas se iniciaron en marzo y concluirán a fines de este mes.

Según explicó Mauricio Valencia, las actividades se han realizado de acuerdo a lo planificado y han permitido desarrollar la creatividad de las participantes. En principio se realizó una etapa formativa tanto en pintura y bordado y ya están surgiendo atractivos trabajos, varios de los cuales serán presentados en una exposición final durante el mes de junio.

El artista plástico manifestó que ésta es la primera actividad formativa que ejecuta después de las restricciones impuestas por la pandemia del Covid-19, por lo que resulta muy interesante retornar a la realización presencial de talleres y clases para vecinos de Magallanes. En el caso de la pintura, se enseñan nociones en iniciación en pintura acrílica con la temática de la identidad del barrio y de la región, mientras que en el taller de bordado se entregan nociones de técnicas de bordado usando la flora regional como tema de inspiración.

La idea es continuar enseñando oficios de pintura y bordado y favorecer la circulación de obras y llevarlas a otros sectores barreales.

“Queremos destacar posibilidad de volver a la presencialidad y al contacto directo con las personas para la enseñanza. Es una especie de terapia porque se reencuentran las personas y los entornos a través de una pasión, en este caso, la pintura. Resaltamos la participación y el interés de personas de otros sectores por participar y encontrarse con el arte”, agregó.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest